Edición Nro: 3021

Editorial

Nadie contesta

Nadie contesta
Son días difíciles. Los funcionarios y los personajes cercanos al poder no atienden el teléfono. Si lo hacen es para bajar líneas. En cuanto a uno se le ocurre preguntar por algo que no sigue la línea de lo que viene pautado la charla se interrumpe. Se corta la comunicación. Parecemos mendigos del poder, orbitando detrás de personajes mediocres que han empobrecido a nuestra ciudad, no solo económicamente. Seres viles detrás de un cargo. Sucios de alma e impotentes, atienden desde el no universo para evitar la lógica, el sentido común, de los que queremos saber por qué se miente tanto. Detrás de qué asunto funesto se esconde la razón.
Autor:Lic. José Luis Dranuta | 2018-04-11

El mecanismo

El mecanismo
"El mecanismo", es una serie sobre la trama de corrupción en Brasil que encendió un debate feroz en aquel país y que ahora amaga con presentarnos la versión local del escándalo. El programa de Netflix acerca de una investigación de corrupción abrió la polémica, no menos real que otras, pero con una oportunidad casi exclusiva, dado que por estos días Lula ha sido encarcelado por dichos escándalos.
Autor:Lic. José Luis Dranuta | 2018-04-09

Pasos atrasados

Pasos atrasados
Hace unas años, en lugar de hablar de tiempo adicional en los partidos de fútbol, el gobierno, que por ese entonces monopolizaba a la dirigencia de ese deporte, había instalado la idea de tiempo a recuperar. Si bien el concepto es banal, la realidad nos pone de cabeza contra el suelo: el tiempo no se puede recuperar. Entonces, si aplicamos esa lógica a cualquier otro acto, incluso los actos de gobierno, más específicamente del gobierno local, observamos con tristeza que lo que se retrasó en todos estos años en materias como la salud, educación, tecnología, cultura y turismo, por caso, no se puede recuperar en el tiempo de gobierno remanente. Mucho menos, en los períodos siguientes, en caso de que la voluntad popular siga respaldando a Arroyo, con un pie fuera de Cambiemos.
Autor:redacción | 2018-04-07

Desde adentro "Nothing to Declare"

Desde adentro "Nothing to Declare"
"Si algo motivo en su momento mi candidatura y mi intención de ser intendente es que no soportaba mas la mediocridad, no podía entrar en razón para tratar de explicar por que ocurría lo que ocurría". Esta fue una de las frases del discurso de tres horas de duración del Intendente Arroyo en el HCD. Una vez adentro del gobierno es más que evidente que las cosas no se ven igual que desde afuera. De ora forma no se explican estos tres años de estancamiento municipal en Salud, Educación, el tema de la recolección de residuos y su predio, el transporte público, los cortes de calles por piqueteros en el centro, las renuncias de más de 30 funcionarios políticos de su gabinete y el silencio ante las peticiones concretas de los empleados municipales. Para darle la derecha al intendente, cosa que cada vez es más difícil, tenemos que decir que desde lejos no se ve lo podrido que está esto.
Autor:redacción | 2018-04-04

A Dios rogando...

A Dios rogando...
“Se hace extremadamente difícil hablar en esta fecha, que no es una fecha común, ni un día más”, dijo Arroyo en el discurso del Día de Malvinas. “Yo creo que hoy estamos aquí reunidos para rendir tributo a un conjunto de hombres que se jugaron todo lo que tenían por la Patria. Es decir, por la tierra de los padres, según la traducción literal del término Patria.” El intendente aprovechó el tema para pedir por el fin de la grieta, utilizando Malvinas como ejemplo. Se olvidó que hace apenas una semana desairó al Concejo Deliberante el Sábado 24 cuando el mismo se reunió para conmemorar la fecha. Si alimentamos la grieta no podemos pedir que la misma desaparezca.
Autor:redacción | 2018-04-03

Nada se compara a una buena historia

Nada se compara a una buena historia
A ocho meses de su muerte, y en pleno fin de semana largo, el hermano de Santiago Maldonado encontró un nuevo "yeite". Organizar una marcha para aglutinar "zurditos nostálgicos" que por las dudas preguntan qué pasó, luego de que más de 50 peritos explicaran lo que pasó. Claro que esta suerte de derechos humanos tuertos, que tratan de lucrar con el dinero internacional de Anmistía y luchan para que no se cambie la carátula del caso Maldonado, encuentran poco atractivo el pensar que Santiago, que en paz descanse, se ahogó en el río Chubut, básicamente porque no sabía nadar. El fraude de todo este grupo lesiona la legítima memoria de los perseguidos y presos políticos, de la dictadura y de la democracia,porque ya se sabe que bajo ambos regímenes sí los hubo.
Autor:redacción | 2018-03-31

El Reino del Revés

El Reino del Revés
Esta Pascua, versión 2018, no va a pasar desapercibida. Tal vez no será como aquella de "la casa está en orden" de Alfonsín, en la década del ochenta, pero se las trae. Dirigentes que se dicen docentes y que pretenden defender los derechos de los maestros, hacen papelones. Cooperativistas truchos cortan la municipalidad de Mar del Plata. Una gobernadora insensible hace todo lo contrario a lo que dijo en campaña, con los docentes, que quedan defendidos por los impresentables de siempre. Un intendente obtuso, permite que le copen la cuadra de la municipalidad porque no sabe negociar. Mientras, a miles de kilómetros, el mundo arde o sueña que sueña, lo mismo da, y los argentinos no queremos hablar ni de fútbol, después de la paliza que nos pegó España.
Autor:redacción | 2018-03-30

La Casa de Papel

La Casa de Papel
"Nadie sabe qué rol cumple cada uno de los funcionarios municipales que en la actualidad desempeñan un cargo político. Lo cierto es que el intendente Arroyo no cesa en sus acciones políticas y nombra funcionarios a diestra y siniestra. Con un récord de renuncias en un gobierno democrático, el jefe comunal se la pasa inventando nuevos "papeles" en una función que agoniza, con colaboradores poco felices y gente que solo aspira a su acomodo político". Esta jugosa declaración de un opositor político actual, que por reserva de identidad prefirió que no publicásemos su nombre, comienza a desenredar un carretel de la gestión conflictiva del intendente, al que tal vez no le falten buenas intenciones pero carece de medios para llevarlas a cabo.
Autor:redacción | 2018-03-25

Sin crisis a la vista

Sin crisis a la vista
Los datos proporcionados por el gobierno y por las consultoras de los más diversos orígenes y sectores políticos, vienen dando cuenta de un hecho contundente: no se avizora ninguna crisis, ni episodio correctivo de la política económica traumático ni un escenario de dificultades coyunturales severas. Así las cosas, con un mercado mundial en crecimiento y una guerra de proteccionismo soft, declarada por Trump, más los síntomas de crecimiento de Brasil, nuestro gobierno depende más de sus propios aciertos que de los errot
Autor:Lic. José Luis Dranuta | 2018-03-21

¿Por qué Rusia volvió a elegir a Vladimir Putin?

¿Por qué Rusia volvió a elegir a Vladimir Putin?
¿Menem lo hizo? ¡Putin lo hizo! Volvió a ser elegido presidente y muy pocos se explican el fenómeno.Tras su victoria en las elecciones de este domingo, Vladimir Putin ocupará la presidencia de Rusia por cuarta vez hasta 2024, cuando sumará 25 años en el poder, si se cuentan los casi cinco años en los que fue primer ministro.
Autor:redacción | 2018-03-19
Anterior 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 Siguiente