Editorial
Parece ser que el tema del dÃa es que hay cuidacoches y hay trapitos. Los primeros son señores buenos y honrados, aquerenciados en las esquinas o calles de la ciudad y los segundos son negros malos, drogadictos, operados por polÃticos y barras baravas que aprietan a los pobres incautos que tenemos auto y lo intentamos estacionar en la vÃa pública. Que quiere que le diga, me estoy volviendo fundamentalista. Lo que está mal está mal y punto. Ejercer una actividad ilegal en la calle no puede fundamentarse en la bonhomÃa de las personas. Una vez más, la sociedad, y en especial la clase media, pasa a ser rehén de la estupidez de los medios, los polÃticos y la gilada con poder que se rÃe sistemáticamente de nosotros.
Autor:redacción | 2016-01-26
Hoy, a diecinueve años del asesinato del fotógrafo, sus allegados desean entender todavÃa qué pasó. El acto central tendrá lugar a partir de las 20 en el partido bonaerense de Pinamar, en la calle Bunge, frente a la terminal de micros, donde los organizadores regalarán pinitos y semillas de árboles a los asistentes en homenaje al trabajador de prensa asesinado. Una época que fue violenta y que, entendemos, no se volverá a repetir. La muerte de Nisman, hace apenas un año, parece contradecirnos.
Autor:redacción | 2016-01-25
Cuando se propusieron para el cargo ¿no sabÃan el estado de las cosas? No se puede, a más de cuarenta dÃas de haber asumido el cargo ejecutivo de la ciudad, la provincia y el paÃs, seguir tirando la culpa sobre los anteriores, que seguramente, la tendrán y deberán responder ante la justicia por ello. Los funcionarios actuales deben dejar de declarar, denunciar lo que se hizo en la gestión anterior de forma irregular, ante la justicia, y gestionar. El FMI nos augura un año con recesión, la soja está en valores bajos y el poder del salario ha caÃdo por el suelo. Las condiciones para la protesta organizada florecen antes de lo previsto. No es posible un paÃs sin peronismo; pero mucho menos es concebible un paÃs que regrese al neoliberalismo con corrupción y sin escalas.
Autor:Redacción | 2016-01-23
Siete de cada diez marplatenses piensan que el servicio de recolección de residuos es malo o muy malo. Mejor dicho, no tienen una buena percepción del mismo, según reflejan los resultados de una encuesta de un portal informativo colega. Pero el gatopardismo local, ese que hizo que cambiemos para que nada cambie, al menos por ahora, rubricó un contrato por ocho años entre el municipio y la empresa "9 de julio" para seguir con el servicio. Desde este lugar hemos marcado necesidades de cambio de rumbo para nuestra ciudad; sin embargo ahora pensamos que el cambio es un signo de pregunta y tenemos miedo de pensar (y mucho más pronunciar) aquella frase que decÃa "que bien que estábamos cuando estábamos mal". Asà las cosas, siete de cada diez marplatenses tampoco querÃan a Pulti en un tercer mandato "¿Alcoyana - Alcoyana?¿Carpi - Capri? Coincidencia".
Autor:redacción | 2016-01-20
La apacible tarde del lunes 18 de enero, por el centro de Mar del Plata, tuvo la pincelada de color de una marcha organizada que pedÃa por la liberación de Milagro Salas, detenida en Jujuy por alterar el orden público. Habiendo cargos que deba enfrentar esta señora, al nuevo gobernador jujeño, sin dudas con pocas luces, se le ha ocurrido detenerla por una pavada y convertirla en mártir. La oposición que está esperando cualquier motivo para protestar encuentra en esto la excusa perfecta y, asà como asÃ, tenemos corte, protesta y espectáculo grotesco garantizado en la ciudad. Una vez más los marplatenses nos comemos el garrón de calles cortadas y gente marchando y las autoridades miran para el costado. La novela promete continuar...
Autor:redacción | 2016-01-19
Macri apuesta el Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) o también llamado Foro de Davos. El mismo es una fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra y se reúne anualmente en el Monte de Davos (Suiza), conocida por su asamblea anual en Davos, Suiza. Allà se reúnen los principales lÃderes empresariales, los lÃderes polÃticos internacionales y periodistas e intelectuales selectos para analizar los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo; entre ellos, la salud y el medio ambiente desde 1991. Insertar a Argentina en la consideración del mercado es su estrategia. Tiene más resistencia desde adentro, llámese los K y la izquierda, que desde el escenario mundial. Por estos dÃas se van a escribir las páginas del destinos de nuestros próximos años.
Autor:redacción | 2016-01-18
Apenas un mes ha pasado desde que Macri es presidente y Cristina es un recuerdo. Los nostálgicos le han dado cero crédito al nuevo gobierno y han organizado todo tipo de resistencia. Facebook, Twitter, Canales de TV, Radio y cualquier medio de expresión: plazas, playas, en todo lugar aparece la palabra resistencia o resistiendo. La pregunta es resistiendo ¿qué? Un gobierno lleno de dudas y sin un plan verdaderamente definido, que dio manotazos para emparchar una realidad que Cristina y los suyos se ocuparon de dejar lo más desalineada posible, una vez que se supieron perdedores. Una sarta de ignorantes que se alegran de que a Macri le vaya mal y ponen tonterÃas en las redes sociales, como si a ellos la desgracia colectiva de paÃs no los alcanzara. Asà las cosas o CAMBIAMOS en serio o volveremos a fracasar como sociedad, cosa que parece que entre todo estamos buscando.
Autor:redacción | 2016-01-16
Luego de los vergonzosos episodios desinformativos de dudosa intención que ha protagonizado la agencia insignia de información de nuestro paÃs y ante la falta de lÃneas y polÃticas de información, el Ejecutivo Nacional dispuso nuevos directores para Télam.Rodolfo Pousá, quien ya estuvo al frente de Télam en 2000, y de Ricardo Carpena, ex periodista de La Nación y ClarÃn. El gobierno se asegura cierta sintonÃa mientras que a los demás se nos abre un signo de pregunta.
Autor:redacción | 2016-01-14
No se trata de libertad de prensa. Se trata, solamente, de que un tipo, por tener el nombre que tenga, no puede ganar un contrato diez veces superior, como mÃnimo, a los valores de mercado, sostenido por la publicidad oficial, so pena de denunciar ser censurado. OPI22, con más de 1000 ediciones al aire, no ha logrado jamás un peso de pauta oficial, mientras que estos pseudo defensores del pueblo, se han enriquecido en esta última década a costa del estado. El gobierno anterior los ha estado sosteniendo con excesivos aportes a sus programas porque eran amigos y castigando(nos) a los que no éramos obsecuentes. Ahora tampoco lo somos y seguimos sin pauta oficial, pero esto nos suena a consuelo por igualación.
Autor:redacción | 2016-01-12
El presidente está tratando (gerundio) de entender qué es lo que pasa con los presos, la fuga, la cama que le hicieron y la porquerÃa que le tiran los K, tratando de llevar agua para su molino, todo a la vez. Reconoció el avance inédito del narcotráfico en el paÃs. "Estos tres tipos se sintieron más inseguros dentro de la cárcel que afuera", dijo, en un reportaje dado el viernes pero que recién se conoció este domingo
Autor:redacción | 2016-01-10
Anterior 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 Siguiente