PolÃtica | Autor: Por Alfredo Zaiat | 04-05-2022
El acuerdo con el FMI es inflacionario
En Página 12
El programa con el Fondo establece devaluar siguiendo a la inflación, subir tarifas para disminuir subsidios y elevar la tasa de interés para fomentar los depósitos en pesos. Todo ello en el marco de la puja distributiva entre precios y salarios y el shock inflacionario externo.
El Indec difundirá el índice de precios al consumidor de abril el próximo jueves 12 de mayo. Será un dato pésimo, en el mismo sentido que el registrado en el mes anterior, más allá de la diferencia de décimas entre uno y otro.
La economía está navegando de este modo en un piso de tasa de inflación anualizada del 60 por ciento con elevadas probabilidades de subir varios escalones. Este peligro irrumpe porque no se están utilizando tradicionales anclas para evitar un mayor descontrol de precios.
En este inquietante escenario, el equipo económico liderado por Martín Guzmán tiene como principal apuesta para contener los precios la generación de expectativas positivas en la sociedad a partir de un programa económico acordado con el Fondo Monetario.
En la salida de la crisis de la pandemia esta estrategia podía tener cierta lógica, aunque sabiendo que ese voluntarismo tenía escasa posibilidad de alcanzar el objetivo teniendo en cuenta el desalentador resultado en los últimos dos años. Con el estallido de una nueva crisis global, provocada por la guerra en Ucrania, se ha instalado otro panorama, que es preocupante debido al riesgo de espiralización de los aumentos de precios.
Te puede interesar

Alberto Fernández se reunió en Alemania con Narendra Mod
Presidente de India

El presidente viaja a Alemiania
Cumbre G-7
Barbarie organizada
PolitiquerÃa del FdT en acto en el Auditorium
Alberto respalda piqueteros y le suelta la mano a Cristina
Conflicto entre integrantes del gobierno

De exguerrillero a presidente de Colombia
Las vueltas del poder
El conflictivo avión iranÃ
Siguen levantando polvo
Empaquetados
Medidas del gobierno
Dando pasitos para atrás
Alberto critica a Estados unidos