CIENCIAS

Ciencias Claves de la evolución de los terópodos
Un nuevo dinosaurio hallado en Argentina
Tras el hallazgo de un nuevo dinosaurio en Argentina (provincia de Chubut), un equipo de investigadores publicó este miércoles los resultados de su estudio de los restos fósiles en la revista Scientific Reports.

Ciencias Resultados efectivos en tratamientos
Uso de cannabis para tratar la epilepsia
Se publicaron los resultados del primer estudio científico de uso de cannabis en niñas y niños y el 80% de ellos respondió favorablemente.

Ciencias Biotecnología & innovación
Fares Taie Biotecnología celebró sus 67 años
Desde su fundación hace 67 años Laboratorio Fares Taie ha apostado a la innovación incorporando no solo las nuevas generaciones sino la tecnología al servicio de la comunidad y la vida.

Ciencias En el Museo Casa Rosada
Premio “Investigador de la Nación” 2019
Macri encabezó hoy la ceremonia de entrega del premio “Investigador de la Nación”, que reconoce al científico más destacado del año por su contribución a la producción de nuevos conocimientos y al desarrollo de innovaciones de impacto social. En esta ocasión lo recibió Conrado Varotto.

Ciencias Premio Nóbel 2019
Los Laureados de Química 2019
El Premio Nobel de Química 2019 se otorga a John Goodenough , M. Stanley Whittingham y Akira Yoshino "por el desarrollo de baterías de iones de litio". A través de su trabajo, han creado las condiciones adecuadas para una sociedad inalámbrica y libre de combustibles fósiles, y así han traído el mayor beneficio para la humanidad.

Ciencias Premio Nóbel 2019
Los galardonados de física de 2019
El Premio Nobel de Física 2019 se otorga "por contribuciones a nuestra comprensión de la evolución del universo y el lugar de la Tierra en el cosmos", con una mitad a James Peebles "por descubrimientos teóricos en cosmología física" y la otra mitad a Michel Mayor y Didier Queloz "por el descubrimiento de un exoplaneta orbitando una estrella de tipo solar".

Ciencias En el Instituto Karolinska en Estocolmo
Premio Nobel de Medicina otorgado por cómo las células manejan el oxígeno
El premio fue otorgado a William G. Kaelin Jr., Peter J. Ratcliffe y Gregg L. Semenza por los descubrimientos sobre cómo las células perciben y se adaptan a la disponibilidad de oxígeno.

Ciencias “Por las Mujeres en la Ciencia 2019”
Investigadora UCA-CONICET ganó el Premio L Oréal-UNESCO
La Dra. María Florencia Cayrol, Investigadora Asistente del Instituto de Investigaciones Biomédicas UCA-CONICET, nacida en Mar del Plata, ganó el Premio L Oréal-UNESCO, en la categoría Beca por su proyecto “Efecto de la inhibición del receptor de membrana para hormonas tiroideas sobre la acción antitumoral de los rexinoides. Potencial impacto en la terapia oncológica”.

Ciencias Salud
Científicos argentinos se unen para enfrentar un cáncer pediátrico
Investigadores del Instituto Leloir, del Hospital Garrahan y del Instituto Curie de Paris trabajan para desarrollar en un futuro nuevos tratamientos contra un tumor ocular que diseminado en el sistema nervioso central, es incurable.