CIENCIAS

Ciencias Por Miramar
Y pasó la primera ballena franca austral
La Fundación Cethus realiza la segunda campaña de investigación científica en Miramar con el fin de establecer la estacionalidad de las ballenas franca austral en la zona y festeja el paso del primer cetáceo de la temporada 2016.

Ciencias Reconocimiento a científicos
La Provincia entregó becas a 86 investigadores
También se distinguió a 5 Investigadores por su aporte a la Ciencia y la Tecnología y a la solución de problemas de interés para la Provincia en sus respectivas disciplinas científicas.

Ciencias WASHINGTON D.C.
Ciencia y fe coinciden en la “chispa” que marca el inicio de la vida
El Dr. Michael Guillen, ex instructor de física en la Universidad de Harvard y conductor del programa “¿De dónde vino?” en History Channel, señaló que la recientemente encontrada “chispa” de la fecundación, que acompaña el inicio de la vida humana, es un nuevo punto de encuentro entre la fe y la ciencia.

Ciencias En el Hospital Posadas
Murió Bianca, una de las siamesas
Bianca falleció a raíz de una falla hemodinámica irreversible. Su hermana Luciana sigue en estado crítico, pero responde al tratamiento implementado en la terapia intensiva pediátrica con respirador.

Ciencias El guitarrista de U2
The Edge tocó en la Capilla Sistina
The Edge, guitarrista principal de la banda irlandesa U2, se ha convertido en la primera estrella de rock para jugar en la Capilla Sixtina, un lugar que describió como "el más hermoso salón de la parroquia en el mundo".

Ciencias A partir de mayo
Nuevo esquema de vacunación contra la poliomelitis
El cambio de esquema se da en el marco de la Fase Final para la Erradicación de la Poliomielitis a nivel global. El nuevo cronograma constará, a partir de mayo, de dos dosis inyectables y tres orales

Ciencias Instrumento educativo y social
Nuevas Guías Alimentarias para la Población Argentina
El Ministerio de Salud actualizó este instrumento para promover hábitos y comportamientos alimentarios y nutricionales más equitativos y saludables.

Ciencias Nuevo descubrimiento
Un arrecife de corales de mil kilómetros en el Amazonas
Un enorme sistema de arrecifes de coral (9.300 kilómetros cuadrados) se ha encontrado bajo las aguas turbias de la desembocadura del río Amazonas, lo que ha sorprendido a científicos, gobiernos y compañías petroleras que han comenzado a explorar en la parte superior del mismo.

Ciencias Florida, Estados Unidos
La cápsula Dragón se acopla a la Estación Espacial Internacional
El cohete Falcón 9, de la empresa estadounidense SpaceX, ha lanzado a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde Cabo Cañaveral.