EDITORIAL | Autor: redacción | 06-10-2017
¿Qué se espera el 23 de octubre?
Pronóstico gris
En algunas escuelas del municipio ya se ha anunciado una desinfección para el dÃa 23 de octubre, por lo que no va a haber actividad escolar. Eso parece ser lo único verdaderamente cierto del dÃa después. Por quita de subsidios se esperan fuertes subas de luz, naftas, gas y el nuevo curro: pagar para ver fútbol, ahora, a una empresa privada. Toda la movida que volverá a recaer sobre la clase media, la eterna clase motora que, irónicamente, es la que respalda al gobierno, muy adepto a los focus group y redes sociales, pero con poca capacidad de maniobra frente a la realidad concreta, no deja de ser una incógnita ya admitida en off por el ejecutivo nacional y provincial.
En algunas escuelas del municipio ya se ha anunciado una desinfección para el día 23 de octubre, por lo que no va a haber actividad escolar. Eso parece ser lo único verdaderamente cierto del día después. En un escenario complicado Massa, en un reportaje, dijo algo que parece bastante lógico "si la reforma laboral fuera buena para los trabajadores ¿no cree que el gobierno la habría impulsado antes de las elecciones como una forma de campaña?"
Suena injusto, siguiendo el discurso de Massa, que un laburante pague ganancias por horas extras y las mineras no paguen por sus utilidades, o los jueces. El estado, abandonando a la PyME, a los laburantes y a los pequeños comerciantes, deja un vacío que atenta contra la misma gente que sostiene este gobierno, en contra del progresismo corrupto de los últimos diez años. Así las cosas, queda esperar que algo más que una suspensión de clases sea lo que se planificó como escenario pos electoral.