EDITORIAL | Autor: redacción | 13-11-2017
Cuando la limosna es grande
El backstage de los 40.000 millones
A la provincia de Buenos Aires las cosas buenas comienzan a sucederle. En breve va a quedar acordado el arreglo, aunque las otras provincias aún digan lo contrario y Vidal va a tener una caja extra, legÃtima por cierto, para disponer en la provincia; serán 40.000 millones. Esto puede leerse en clave electoral 2019, dado que Macri, que ya demostró no ser un improvisado, sabe que si quiere ganar dentro de dos años debe mover las piezas hoy.
Desde La Plata dicen que la disputa por los recursos federales que recibirán las provincias no está cerrada. La negociación impulsada por el gobierno nacional y que tiene a Buenos Aires como actor central, deberá al menos aguardar hasta el jueves para conocer si tendrá el final feliz que aguarda María Eugenia Vidal.
Lo que se está discutiendo es nada menos que recursos. La Provincia, que viene sufriendo una notoria discriminación por el congelamiento del Fondo del Conurbano desde 1996 en 650 millones de pesos, aspira a recuperar en parte fondos que la ayuden a salir de una postración que exhibe su rostro más cruel en las penurias que afronta el Conurbano.
El esquema que hoy firmaría sin chistar el gobierno bonaerense implicaría unos 20 mil millones de pesos adicionales en 2018 -que con lo que ya percibe por coparticipación se irá a 40 mil millones-, que se transformarían en 65 mil millones en 2019. A partir de ese año, la suma se ajustaría por inflación.
Todavía falta el acuerdo del resto de los gobernadores que siempre ven con recelo a Buenos Aires. Es cierto que ninguna provincia perderá con el reparto que plantea la Nación a través de la modificación de la ley de Ganancias que incorpora recursos a la masa coparticipable para que Buenos Aires reciba más. Tan cierto como que varios de los mandatarios que tienen que estampar la firma se empezaron a desayunar por los medios de comunicación de los números finos que significará para el principal estado del país el nuevo esquema de reparto.
Lo cierto es que, más allá de la negociación por el nuevo pacto fiscal, Mauricio Macri y Vidal habían resuelto avanzar en un acuerdo bilateral. El proyecto de Presupuesto 2018 que seguramente se aprobará el martes en la Legislatura, es por demás revelador: allí aparecen, en concepto de aportes del Tesoro nacional a la Provincia, 37 mil millones de pesos.
Y ya saben que en la vida nada es gratis. Los bonaerenses lo sabemos más que nadie. Cuando la limosna es grande...