EDITORIAL | Autor: redacción | 18-01-2018
Nos entretienen con Cristina
El ajuste y la justicia
Si algo sabemos la inmensa mayorÃa de los argentinos es que la justicia no es confiable. Ahora, los medios adictos al poder publican que en dos meses, Cristina Kirchner será enviada a juicio oral por la denuncia de Nisman. Este hecho, a las claras objetivo, en el que una ex presidente implicada en casos de abuso de poder y corrupción, deba ir a sentarse al banquillo de los acusados, no deberÃa tener otra connotación que la legÃtima búsqueda de justicia. Sin embargo, mientras el ajuste es cada dÃa más severo, se pierden puestos de trabajo y se tributa más, este hecho en cuestión es utilizado como tapadera. Y ya sabemos que los que usan tapaderas son delincuentes, sean del partido polÃtico que sean. Tal vez, en un par de años, veamos la tortilla al revés. Ni siquiera de nuestro voto depende y esto sà que es más grave. Las querellas comenzaron a pedir que el caso pase a esa instancia
La ex presidente Cristina Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman, el ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini y otras nueve personas serán enviados en las próximas semanas a juicio oral y público por la firma del memorándum de entendimiento con Irán. El juez federal Claudio Bonadio dio por cerrada a fin de año parte de la investigación por la denuncia de Alberto Nisman y habilitó la feria judicial de enero para que las partes hagan sus pedidos de elevación a juicio.
Estos hechos, legítimos desde su base, pasan a tornarse ilegítimos desde el punto de vista moral y su utilización para desviar la atención de la sociedad. Es violencia mediática. Como dijo el Papa en Chile " La violencia torna mentirosa a cualquier causa", incluso hasta el reclamo de justicia y castigo a los culpables de saquear el estado y llenarlo de podredumbre.