EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 29-01-2018
Causalidades y números
Roger, el mejor, lejos
302 semanas como número uno en el mundo del tenis suenan como algo increÃble. 20 tÃtulos de Grand Slam, más que la cantidad de tÃtulos totales logradas por nuestro Delpo, por ejemplo (que sólo logró 1 Grand Slam en toda su carrera) y muy lejos del otro legendario de estas tierras, Guillermo Vilas, que ganó 3 Majors. Cuando uno mira estos resultados, acompañados por la técnica, la personalidad y la humildad de Federer, resulta natural pensarlo como suizo, a la vez que nos invita a repensarnos como argentinos. De todas formas aquà y en el resto del mundo, es un ser amado por su luz interior, que trasciende los logros deportivos.
Un colega dijo que "alcanzaría sólo con mostrar los números, títulos y récords que ostenta en cada uno de los rubros del tenis" pero verdaderamente exhibidos así, los logros de Federer no hablan de su verdadero talento: es el mayor ganador de Grand Slams de la historia (20), el jugador que más semanas ha estado como número uno del ranking mundial (302), el máximo ganador en Torneos de Maestros (6), entre otros logros… al parecer su comportamiento como padre de familia y marido, hombre de bien en la calle, compañero de sus colegas y persona, en general, superan estos logros y ahí nos preguntamos cómo puede ser que existan personas de esta valía y otras tas oscuras, dentro del mismo circuito. Tal vez lo uno brille a expensas de lo otro.
Como sea Roger, una vez más, demuestra su talento y nos invita, a cada uno de nosotros, a buscar el propio. Felicitaciones y gracias.