EDITORIAL | Autor: redacción | 12-02-2018
El puente de carnaval
Dos millones de personas se desplazaron
Cuando un observador objetivo (en caso de que la objetividad exista) intente explicar el fenómeno por el cual dos millones de personas se desplazan por todo el paÃs en un feriado de carnaval, en una época de crisis, seguramente no podrá encontrar razones a esos diez mil millones de pesos que reactivan parcialmente la economÃa. Punta del Este se encuentra desbordado de argentinos, asà como las playas del sur de Brasil. En el medio de esta sinrazón, millones de personas se debaten contra una inflación galopante y un gobierno que se muestra insensible a los reclamos.
En Mar del Plata, la titular del Emtur, Gabriela Magnoler, dijo que: “Tenemos un número récord desde que se reinstaló el fin de semana de carnavales en cuanto a visitantes”. Sin embargo, una ingente cantidad de personas que residen en la misma ciudad pasan por penurias cotidianas inexplicables. Así las cosas, el mundo de la economía explica los dos polos: el turismo y la miseria.
“El balance es muy positivo, tenemos un número récord desde que se reinstaló el fin de semana de carnavales en cuanto a visitantes”, dijo también la funcionaria. Nuestra ciudad es un conglomerado de sinsentidos y el principal referente del ejecutivo, el intendente Arroyo, parece estar totalmente ajeno a esta realidad dual.
El año comienza oficialmente el miércoles, aunque el veranito tal vez se estire hasta después de semana santa. El puente de carnaval trae un efecto ilusorio que mitiga la tristeza de la sociedad, por saber universalmente que este gobierno, en sus tres estamentos, nacional, provincial y municipal, no le encuentra la vuelta a la cosa, después de doce años de corrupción y desatino K.
Como sea, el puente es el puente, y todos imaginamos un 2018 mejor que el año anterior, aunque en el fondo, sabemos que todo puente tiene un principio y un fin, que termina con esa ilusión de estar en el aire.