EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 16-05-2018
Una vida de low cost
Andes y la vergüenza de volar barato.
Los argentinos tenemos varios problemas y encima, ahora, debemos convivir con las aerolÃneas de low cost. Por caso, en la empresa Andes, si el viajero no hizo el web check in con 48 horas de anticipación se le cobrarán 200 pesos al usuario por el trámite. De la misma manera, si se quiere despachar una maleta (entre Córdoba y Buenos Aires) de unos doce quilos se deben pagar 600 pesos. Las empresas que viven a raÃz de la mentira, se ensamblan rápidamente en la sociedad argentina, que está acostumbrada a que le mientan, le publiquen cosas que no son y le roben.
En general, todas las empresas low cost son un engaño. Si uno computa los costos individuales de los servicios que uno habitualmente tiene suelen quedar incluso más caras que las ñíneas aéras comunes. Estos son algunos de los problemas que se tienen cuando se vuela barato:
Pérdida de equipaje
Las personas que realizan viajes con frecuencia saben que es más común de lo que parece que se extravíen las maletas. Las compañías aéreas en muchas ocasiones intentan no hacerse cargo de lo ocurrido, pero los usuarios deben saber que tienen derecho a una indemnización para adquirir enseres básicos hasta que aparezca.
Vuelo retrasado
El retraso en un vuelo puede suponer tener que pasar la noche en el aeropuerto. Aunque a las compañías les correspondería asumir el gasto por las molestias ocasionadas, es frecuente que eviten realizar el desembolso y sea al propio usuario al que le toque hacerse cargo.
Perder un enlace por culpa del retraso
Otra consecuencia desagradable por el retraso en un vuelo es no poder coger el enlace previsto para llegar al lugar de destino. Esto supondrá que será el viajero el que tendrá que asumir el gasto de un nuevo billete porque, aunque cada compañía tiene sus propias condiciones, por lo general solo ofrecerán una indemnización si el retraso ha sido superior a las 4 horas.
Pérdida del vuelo por enfermedad
Si por enfermedad o indisposición debida a cualquier otro motivo no se puede coger el vuelo, se perderá automáticamente, sin derecho a que haya un desembolso de parte del coste aunque se avisara con 48 horas de antelación.
Sufrir un robo
Como es obvio, las compañías aéreas no son responsables de que alguno de los viajeros sufra el robo de su equipaje o de su documentación. Esta situación suele ser más común cuando se sufren largas esperas por retrasos en los aeropuertos, así como dentro del avión, ya que el viajero suele introducir sus pertenencias en el equipaje de mano, y tendrá que ser el usuario el que asuma los gastos y se encargue rápidamente de la renovación de la documentación para poder viajar.
Si enecima de estas cosas usted, OPINAUTA, decide volar barato, sepa que el que avisa no traiciona.