EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 20-06-2018
Odisea 2001, segunda parte
Todo igual que antes, pero cero un cero más
Todo igual que antes, pero cero un cero más. Entre diciembre de 2001 y marzo de 2002 sufrimos una devaluación y pesificación asimétrica que terminó con nuestro poder adquisitivo y parte de los ahorros. Si consideramos un dólar de 30 pesos estamos en el mismo escenario de 2001 - 2002 pero con un cero más, es decir, multiplicados por 10. ¿Qué le sucede a esta sociedad y esta economÃa que, cÃclicamente, se hunde en el lodo del desencanto? La corrupción explica buena parte de estos desatinos, pero la mediocridad de nuestros dirigentes, en definitiva, de nosotros mismos, explica el por qué, 16 años después, nos topamos con la misma piedra. Sólo nos resta volvernos en primera ronda en el mundial para completar este tremendo dejavú.
Todo igual que antes, pero cero un cero más. Entre diciembre de 2001 y marzo de 2002 sufrimos una devaluación y pesificación asimétrica que terminó con nuestro poder adquisitivo y parte de los ahorros. Si consideramos un dólar de 30 pesos estamos en el mismo escenario de 2001 - 2002 pero con un cero más, es decir, multiplicados por 10. ¿Qué le sucede a esta sociedad y esta economía que, cíclicamente, se hunde en el lodo del desencanto? La corrupción explica buena parte de estos desatinos, pero la mediocridad de nuestros dirigentes, en definitiva, de nosotros mismos, explica el por qué, 16 años después, nos topamos con la misma piedra. Sólo nos resta volvernos en primera ronda en el mundial para completar este tremendo dejavú.
Así las cosas, la economía retraída, endeudados hasta el c"...". las manos, con las PyMEs destruídas y la voluntad quebrada, la sociedad se apronta a otro escenario de crisis, con los sueldos de los funcionarios públicos licuados, y los sueldos de los privados congelados, mientras las cosas suben a precios de la estratósfera.
Odisea del espacio es una película de culto del género ciencia ficción dirigida por Stanley Kubrick y estrenada en 1968 que marcó un hito por su estilo de comunicación visual, sus revolucionarios efectos especiales, su realismo científico y sus proyecciones vanguardistas. Nuestro recuerdo de la odisea que pasamos en 2001 es bien distinta: saqueos a supermercados, asesinatos nunca esclarecidos en Plaza de Mayo, un presidente que se "rajó" de La Rosada en helicóptero. Los próximos días dirán si este patear el tablero de los grandes jugadores de la economía (paradójicamente los amigos del presidente a los que este favoreció desde el principio) bancan la parada para que el gobierno siga o se hacen los distraídos para que todo caiga.
En todo caso, Odisea 2018 es una película de final abierto.