EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 01-09-2018
Dilema
Ficción ordenadora versus gestión
Por estos dÃa, el presidente Mauricio Marcri se enfrenta al dilema existencial de la ficción ordenadora de la hipotética reelección de 2019 versus la gestión del presente y el futuro en estos escasos 15 meses de gobierno restantes. Claro que el Fondo Monetario, gran responsable de parte del desastre actual, tiene cierta responsabilidad; pero se hace imposible culpar a los externos de tanto falta de manejo interno. Lo mismo sucede con la corruptela cristinista y de todos sus secuaces: ni siquiera tanto delito cometido y tanta delación de los cobardes ex colaboradores K y empresarios de la rosca logran tapar la ineficiencia macrista en este gobierno.
Macri, Vidal y Larreta se reunieron en Olivos para buscarle otra vuelta de rosca a la alicaída patria. La clase media, consternada y golpeada como pocas veces, no atina ni a agarrar las cacerolas como en 2001; en el fondo la gran mayoría sabe que buena parte de esta movida desestabilizadora está fogoneada por los Kirchneristas procesados por corruptos ( y en vías de) y por los capitalistas y empresarios que participaron del saqueo salvaje del país con contratos inflados y coimas obsenas, tal como se viene ventilando en los últimos días.
El dilema de Macri es el dilema de todos nosotros. Sólo que él puede decidir priorizar a la industria, la producción y a la clase media o seguir estrujando el trapo y largando subsidios para las clases bajas, y así terminar de destruir lo que queda de la economía. Lamentablemente en el ADN del presidente no está el favorecer a las Pymes o a la clase media: no la siente, no le importa. Tampoco le importan los pobres, pero sabe que si no riega de planes y subsidios le pueden incendiar el país, entonces, aunque sea por miedo y por espanto, seguirá alimentando el círculo viciosos. Del quantum del aguante de la clase media depende que Macri, al fin y al cabo el presidente electo por esta gente, llegue a diciembre de 2019 en el cargo y con alguna chance (cada vez más pequeña) de reelección.