EDITORIAL | Autor: redacción | 15-09-2018
Méritos para la torpeza
Presente
Desde Estados Unidos analizan sugerir una dolarización total de nuestra economÃa. Si esto fuera asà y se convirtiera nuestra base monetaria, precisarÃamos que el dolar cotizara a 86 pesos por unidad. El escenario no suena muy alentador. El gobierno, tan pronto como asumió en diciembre de 2015 quitó retenciones al agro, levantó el cepo y favoreció la timba financiera con las Lebacs. Nunca asumió el rol de favorecer el empleo y el trabajo nacional, propiciando un ajuste y corrección en las asistencias sociales. El gradualismo lo llevó al absurdo de no poder controlar la inflación, tener que poner retenciones nuevamente y estar al borde de un cepo cambiario. Se necesita mucha torpeza para ser tan inútiles. Y eso, sin duda, tiene su mérito.
Desde Estados Unidos analizan sugerir una dolarización total de nuestra economía. Si esto fuera así y se convirtiera nuestra base monetaria, precisaríamos que el dolar cotizara a 86 pesos por unidad. El escenario no suena muy alentador. El gobierno, tan pronto como asumió en diciembre de 2015 quitó retenciones al agro, levantó el cepo y favoreció la timba financiera con las Lebacs. Nunca asumió el rol de favorecer el empleo y el trabajo nacional, propiciando un ajuste y corrección en las asistencias sociales. El gradualismo lo llevó al absurdo de no poder controlar la inflación, tener que poner retenciones nuevamente y estar al borde de un cepo cambiario. Se necesita mucha torpeza para ser tan inútiles. Y eso, sin duda, tiene su mérito.