EDITORIAL | Autor: Redacción | 09-04-2019
El derecho a la identidad
Acceso a la ciudadanÃa
Legislar a partir de la realidad facilita la vida y el futuro a muchos ciudadanos. En Argentina y en nuestra ciudad hay muchas personas sin documentos y sin partida de nacimiento. La iniciativa del presidente del bloque Cambiemos de la Cámara de Diputados provincial, Maximiliano Abad propone extender la inscripción y obtención del DNI hasta los 18 años.
La llegada a este mundo exige asumir derechos y debere que hasta la mayoría de edad o la patria potestad depende de nuestros padres o tutores.
La realidad es que muchos llegan al mundo y no son inscriptos debidamente comenzando así una laguna legal difícil de sortear si se extiende en el tiempo.
Esta realidad es palpable en especial en las instituciones educativas, uno de los derechos inalienables del ciudadano.
Esta iniciativa del legislador Maximiliano Abad apunta a solucionar un problema actual y facilitar los accesos a la vida ciudadana a los argentinos nativos.
El proyecto contempla todo el proceso legal con asistencia gratuita, con pruebas de identidad de fácil procedencia y con la participación de un médico matriculado para certificar el nacimiento.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina determina que en la Argentina viven al menos 168 mil niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años sin su Documento Nacional de Identidad. De ese número, cerca del 40% vive en la provincia de Buenos Aires.