EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 11-07-2019
Prácticas Abusivas Sobre Otros (PASO)
Acerca del mal uso del poder
Las Prácticas Abusivas Sobre Otros (PASO) de aquà en adelante, podrÃan despertarnos cierto rechazo. No somos anti democráticos, pero el hecho de elegir para que nada cambie, ni nada se modifique, en lo inmediato, es un poco, digamos, superfluo. Al proceso electoral de 2019 lo debemos dividir en no menos de 40 fechas distintas de elecciones en todo el paÃs. Si tenemos en cuenta que un año tiene 52 semanas y que los procesos se dan en semanas distintas, podemos convenir en que nos pasamos el año comunicando datos, resultados, estrategias, confundiendo al elector, mancillando su capacidad analÃtica y generando incertidumbre; ¿Y todo por qué y para qué? Para ser funcional al gobierno de turno o a la oposición, nunca jamás a la gente.
Pedir la abolición de las PASO a esta altura es tan necio como el desdoblamiento del calendario mismo y la imposición de la carga obligatoria del sufragio en las elecciones. Todas estas medidas se hicieron para favorecer los recursos para los partidos políticos, no para garantizar los derechos del ciudadano.
Estas prácticas abusivas, poder mediante, de quienes nos gobiernan (Kirchner las inventó, pero Macri se vale de ellas para llevar agua a su molino) no nos han dado ni un poquito más de oxígeno, o desarrollo. No curaron, no educaron ni alimentaron a la gente. 10 años después de la implementación, podemos decir que nada mejoró en la democracia argentina. 36 años después de haberla recuperado, la democracia nos mira y nos interpela -¿Qué me hicieron?- nos pregunta. En nombre de ella Santiago Cuneo, por ejemplo, tiene espacios en TV para hablar estupideces. José Luis Espert se victimiza y pone la pone como escudo. Hasta los "Minions" de La Cámpora se apropian del término y lo descuartizan a destajo. En la política local, vernácula "Arroyo" se dice democrático pero pone a su nuera, ignota, en la lista de concejales en una posición de privilegio, en detrimento de quienes fueron fieles a su agrupación. Emiliano Giri, que apoyó a Arroyo, ahora apoya a Montenegro, cuyo alfil, el ex opositor Lucas Fiorini, posa cerca de Vidal con cara de amigos son los amigos. Pulti quiere volver después de varios períodos como Concejal y dos como mandatario de Mar del Plata - Batán. Bonifatti, ex Acción Marplatense ahora mira el horizonte de Lavagna, mientras bloqueó la posibilidad de que Mario Rodríguez compitiera en el espacio en las PASO. En ese orden Fernanda Raverta no quiso competir con Pulti en PASO y Vilma Baragiola, que dice triplicar a Montenegro en esa extraña compulsa, se hace la distraída, luego de haber sido funcionaria del gobierno de Arroyo, que por si no lo recuerdan era de Cambiemos, pero fue impedido de competir en la PASO del 11 de agosto.
PASO. Prácticas Abusivas Sobre Otros, tal vez en su resignificación esté verdaderamente su razón de ser.