EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 29-07-2019
En el diario no hablaban de ti
La coyuntura electoral
Faltan exactamente dos semanas para que nuestro paÃs comience a ratificar o rectificar el rumbo que lleva desde lo polÃtico, lo económico, lo social y otros ejes. La campaña electoral para estas PASO muestra una enorme carencia de ideas, cierta tendencia a agotarnos en las redes sociales y mucho dinero vertido desde el oficialismo, con PNT y actos de gobierno donde se mezcla lo protocolar y lo partidario. La oposición, también carente de ideas, apela a los dotes actorales de Cristina o a las pavadas de AnÃbal F. para distraer a la opinión pública. Hoy igual que ayer, como siempre, en el diario no hablaban de tÃ.
Algunos tienen la conciencia colectiva mansillada por el pasado. Otros no recuerdan donde dejaron los principios. Los políticos de aspiraciones nacionales habitan el olimpo de la sinrazón y la lejanía. Los más vernáculos habitan el cotidiano de no saber si van a seguir percibiendo haberes después de diciembre. Cada uno y por sus razones saca sus propias cuentas.
Algunos argentinos, de vacaciones en el exterior, comparten la preocupación de la patria y por la patria, pero desde lejos. Otros se embarran en lo cotidiano, se piensan a la distancia si es que esta se pudiera mediar en clics o MG. La vida sigue y, créase o no, argentinos de paseo por Atenas, Madrid o Miami, comparten las mismas dudas que trabajadores sociales del segundo cordón de La Matanza: Merlo y Estambul no parecen distar demasiado y todos los "argentos" parecen invisibles a los ojos de los políticos oficialistas o de la oposición.
Y mientras los que nos quedamos aquí cantamos "qué trole hay que tomar para seguir", y mientras la televisión y los diarios ya no influyen como antes en las decisiones que el tipo común vaya a tomar en las urnas, caen telegramas aleatorios a los domicilios de algunos, en el que les informan que serán autoridad de mesa y que cobrarán por dicha carga pública unos 1900 pesos, algo así como cuarenta dólares si fuera que su precio se mantuviese estable de aquí a la fecha real de la percepción.
Y mientras tú, tal vez seas uno de esos argentinos que pueden pagar 300 dólares por una noche de hotel en el exterior, de tus merecidas vacaciones, hay otros que con 300 dólares tienen que planificar su subsistencia de todo el mes y otros, como nosotros, que ni tanto ni tan poco. En todo caso, el diario no hablará de tí, ni de mí, hoy igual que ayer, como siempre. Mañana, o el 12 de agosto, con los votos ya contados, hablarán de lo que pudo ser o será y tu foto de instagram, hermosa, hermoso, entre las ruinas griegas, o en una colchoneta flotando en el Mediterráneo, guiará el merecido camino de regreso a la tierra del Nunca Jamás.