EDITORIAL | Autor: Redacción | 07-04-2020
Poderoso caballero es don dinero
Autocontrol
El Gobierno hace unas semanas publicó un listado de precios máximos en algunos productos y producto de las inspecciones muchos comercios recibieron contravenciones y clausuras. El dinero se convirtió en un bien preciado y pareciera que algunos no toman conciencia de la importancia del autocontrol.
Los argentinos tenemos un problema de autocontrol que lejos de mejorar nuestras vidas, las pone patas para arriba.
Así para arriba van los precios de la canasta básica y los insumos más importantes para enfrentar la pandemia.
Imposibilitados de generar procesos sociales diferentes repetimos incansablemente las mismas conductas. Gastamos de más, provocamos el desabastecimiento y el alza de precios. No planificamos con sentido común y esperamos que el estado resuelva todos los problemas.
En general, las medidas atienden a los más necesitados. Tiene lógica. Y están hechas bajo la presión de los más poderosos. Poderoso caballero es Don Dinero. Esta frase tiene su origen en una poesía de Góngora. Su significado es muy transparente: el dinero es poderoso y puede hacer que, llevadas por la avaricia, las personas podamos caer en ciertas tentaciones.
El Poema de Francisco de Quevedo, ilustra sobre el poder del dinero a la hora de transformar, manipular e igualar a todos.
¿Cómo cambiar si no vemos cara a cara la realidad? Y así las cosas…
En el primer escalón la reacción masiva de stockearse y vaciar las góndolas generó la falta de productos. Como consecuencia el precio va directamente a la suba. Se convierten en bienes preciados.
El segundo escalón pasa por la toma de conciencia de comprender que el país está parado, la rueda del dinero dejó de girar.
El gobierno interpelado por todos enfrenta la pobreza hecha carne en la sociedad y llegan las ayudas para garantizar el pan de cada día.
Mantener conductas coherentes pareciera difícil para todos. Esto incluye al gobierno que a la hora de comprar para proveer la canasta de alimentos de los planes compró con sobreprecios. Resulta que a pesar del volumen no pudieron negociar el mejor precio. Claro que la cadena de pagos está rota y en la bicicleta de los proveedores del estado a 60 o 90 días la plata tiene diferentes porcentajes aplicados.
Crisis y oportunidad, preocupación y ocupación. Actuar con responsabilidad.
En definitiva: tener sentido común.
Los procesos son lentos y los cambios de hábito o los cambios culturales conllevan educación, tiempo y campañas sostenidas.
Es tiempo de actuar en beneficios de todos. Utilizar el dinero de manera responsable.
Comprar lo necesario. Planificar, planificar, planificar. Porque, Poderoso caballero es don dinero.
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO
Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
De contino anda amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Nace en las Indias honrado,
Donde el Mundo le acompaña;
Viene a morir en España,
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Es galán, y es como un oro,
Tiene quebrado el color,
Persona de gran valor,
Tan Cristiano como Moro.
Pues que da y quita el decoro
Y quebranta cualquier fuero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Son sus padres principales,
Y es de nobles descendiente,
Porque en las venas de Oriente
Todas las sangres son Reales.
Y pues es quien hace iguales
Al duque y al ganadero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Mas ¿a quién no maravilla
Ver en su gloria, sin tasa,
Que es lo menos de su casa
Doña Blanca de Castilla?
Pero pues da al bajo silla
Y al cobarde hace guerrero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Sus escudos de Armas nobles
Son siempre tan principales,
Que sin sus Escudos Reales
No hay Escudos de armas dobles.
Y pues a los mismos robles
Da codicia su minero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Por importar en los tratos
Y dar tan buenos consejos,
En las Casas de los viejos
Gatos le guardan de gatos.
Y pues él rompe recatos
Y ablanda al juez más severo,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Y es tanta su majestad
(Aunque son sus duelos hartos),
Que con haberle hecho cuartos,
No pierde su autoridad.
Pero pues da calidad
Al noble y al pordiosero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Nunca vi Damas ingratas
A su gusto y afición,
Que a las caras de un doblón
Hacen sus caras baratas.
Y pues las hace bravatas
Desde una bolsa de cuero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Más valen en cualquier tierra,
(Mirad si es harto sagaz)
Sus escudos en la paz
Que rodelas en la guerra.
Y pues al pobre le entierra
Y hace proprio al forastero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Francisco de Quevedo y Villegas