EDITORIAL | Autor: redacción | 21-04-2020
Y si mi abuela hubiera tenido ruedas
UcronÃa
Los medios internacionales se dedican a escribir el género ficticio literario de la ucronÃa. Los reportes sobre el COVID 19 aburren y entonces, entre la mezcla de estupor cotidiano y la pasividad del lector, devenido en hombre masa acuarentenado, surgen fantasÃas inoportunas que nos ponen de cara a la pared, como cuando la señorita nos colocaba en penitencia, o más recientemente, cuando enviábamos a uno de nuestros hijos a un cuartito "a pensar". Durán Barba dice que si China fuese una democracia seria, con valores, esto, lo de la pandemia, no hubiera sucedido. De paso dice que Macri no hubiera podido gobernar durante esta crisis. En tanto Kim Jong-un ( y no Yom Kipur como dijeron en el programa de la nieta de Mirtha) sigue tirando bombas de salitre en un suelo árido: ahora la prensa manijea a su hermana Kim-Yo-jong como una especie de sucesora con dureza masculina pero que calza falda y estiletos. Señoras y señores ¡Esto no es Hollywood, es la vida misma!
¿Cuál sería la diferencia entre ver la cuarentena en casa de un famoso bizarro, digamos el fan de Wanda, por ejemplo, y un reportaje a Durán Barba desde su Ecuador Natal, bien acuarentenado? Posiblemente ninguna. Nada de lo que aporten será significativo para la humanidad, pero ambos llenan líneas de los medios de comunicación, que se han quedado sin palabras.
Al otro lado de la ahora No Grieta se encuentra Página 12, por caso, a un mes de la cuarentena decretada por Alberto Fernández. El Presidente dice que sabe del sufrimiento de todos por los cambios que supone quedarse en casa, pero compara su política con la de otros países y da cuenta de lo que está haciendo el Estado. Trata de apuntarse un poroto cuando la pandemia acá todavía suena a chiste.
Desde todos lados recogemos voces. Un lector dice textual "Todo muy bien, pero es el momento de poner en blanco sobre negro, quiénes se juegan en esta y quiénes no: los sueldos ridículos de enfermeros, enfermeras, médicos, médicas, recolectores, repartidores, personal laburante en general, los que aplaudimos todas las noches a las nueve.
Y por el otro, las lacras de siempre como los bancos y energéticas, que parecen intocables. Con un Banco Central anestesiado casi, que va detrás de los acontecimientos, con caricias y cosquillas a estos farabutes, truhanes, delincuenciales a veces. Las alimenticias, que han hecho sus ganancias siempre, dolarizando todo, monopolizando todo".
Desde el otro rincón aparece el mercado que dice que el mundo no puede parar. Por suerte ahora Durán Barba los pone en caja: "La mayor parte de líderes del mundo, diría casi todos, demostraron que eran líderes formados en el siglo XX, y que no tenían capacidad para enfrentar un problema universal. Lo hemos visto con Boris Johnson, con Trump, con Bolsonaro, con AMLO."
En el medio de la diatriba y la retórica aparecemos nosotros, el fan de Wanda y Don Jaime, ahora preocupado por los derechos de la humanidad. Recuerdo que mi padre solía decir "Si mi abuela tuviera ruedas hubiese sido una bicicleta" Si China hubiese sido una democracia, o si Macri hubiera sido presidente, en términos de planteos, suenan tan absurdos como aquel dicho. La reconstrucción de la historia sobre datos hipotéticos, como lo que hubiese pasado si el tiro del holandés Resembreek no daba en el palo y era gol, en la final del Mundial 78, o si la casa no hubiera estado en orden, de Don Raúl Alfonsín, nos deja en el mismo lugar en el que estamos. Hasta lo que dice el fan de Wanda parece ser interesante.