EDITORIAL | Autor: Redacción | 30-04-2020
Unidos a la distancia -apenas hace un año
Mientras Argentina se debate entre el hambre pandémico y poner nuevamente en funcionamiento la economÃa paralizada comienza el mes de abril con Ãndices que serán difÃciles de olvidar, igual que un año atrás, cuando la pandemia pedÃa que nos quedásemos en casa, pero mucho peor.
Hace un año escribíamos esto
Muchos argentinos sienten la angustia del encierro, la nostalgia por los afectos ausentes pero la soledad de las calles desiertas con persianas bajas y vidrieras vacías le dan pelea a los efectos emocionales bajo la cuarentena.
Vivimos entre la alegría por la falta de circulación del coronavirus y el temor a que la cuarentena se extienda indefiniblemente.
La OMS ya advierte con nuevas oleadas de contagio por la flexibilización de las medidas de confinamiento.
Despedimos el mes de abril y vemos llegar un 1º de mayo con una población que apenas cumple con el trabajo virtual, se suman desempleados, se bajan los salarios, se suman planes de ayuda y al mismo tiempo las deudas.
La pandemia llegó a un país pobre, con desocupados, salud y educación con estructuras endebles.
Mientras despedimos el buen tiempo, el sol tibio del otoño nos vamos preparando para un invierno acuartelado con connotaciones del bonaerense Soriano. Ahora las fuerzas armadas asisten a los más vulnerables, hacen el delivery oficial de insumos sanitarios y cuidan el orden público bajo el aislamiento social obligatorio.
El arte y la cultura sigue siendo un bálsamo para el espíritu vulnerable. Fortalece, evade y entretiene, ayuda a reflexionar, nos abre el horizonte intelectual.
Pero, de todos modos, más allá de que cada crisis trae una oportunidad, todos nos sumamos a esta sensación… ¿quién me ha robado el mes de abril?
Hoy...
No es tan dificil darse cuenta que lo que está sucediendo no depende de nosotros. El control, la llave, pasa por otras manos. Comienza la carrera electoral y los más fuertes se van a devorar a los más pequeños, como si se tratase de la supervivencia en la selva. Mientras las vacunas van llegando, las peleas se asoman y los políticos le hablan a al tribuna. Los índices siguen cayendo y el sueño de ser un país como los demás cada vez se escapa un poco más.
Abril pasa pronto. Cuidado, luego viene la Copa Amércia y las eliminatorias... en cualquier momento veremos los carteles de Crónica diciendo faltan xx días para la primaver y ahí tenemos que volver a votar.