EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 22-06-2020
Tu último truco
COVID-19, cuarenta años después (o antes)
"Todos los acuerdos nocturnos fueron hechos. Entre los novios de satén y sus reinas. Camiones de basura prehistóricos. Tienen la ciudad para ellos mismos". Más o menos asÃ, traducción mediante, rezan las cuatro primeras estrofas de la memorable canción de Dire Straits "Your lastet trick" (Tu último truco), que fue escrita hace más de cuarenta años pero parece haberse inspirado en la pandemia 2019-2020. El autor dice en parte de la letra que no sabe como pasó, pues todo fue muy rápido y sólo puede atribuÃrselo a él, a su último truco. Pensando luego en analogÃas, el verdadero autor de este paso de comedia, llamado COVID-19, donde el cincuenta por ciento es cierto y la otra mitad bull shit (o gilipollez como dirÃan los españoles) el problema real parece ser adivinar qué parte de la historia con la que nos mandan a dormir, cada noche, es creÃble. Porque muertos hay, eso es un hecho incontrastable, pero miseria humana, politiquerÃa y bajeza del alma también. Entonces, frente al sound track de Mark Knopfler, es un soplo la vida y cuarenta años no son nada. AsÃ, buscando la cordura, febril la mirada, errante en la sombra, como escribió Wislawa Szymborska, "aún siendo tan diferentes cual dos gotas de agua pura" los hermanos australianos imaginaron el escenario de ausencia: "Sintiéndonos tan desconsolados y despojados, como un borracho cuando entiende finalmente que la botella está vacÃa y no queda nada".
En la casa de artículos de limpieza, barbijo mediante, una señora de más de setenta años dice en voz con tono de sentencia: "la gente que trabaja por día no da más, necesitan salir a la calle todos los días". Lo cierto es que la gente que trabaja por día hace tiempo que sale a la calle todos los días, con precauciones, pero sin otro remedio que pelear la subsistencia. En la hipótesis de vivir al día, la clase obrera más baja, los desocupados y los desposeídos nos pueden dar cátedra. Lo cierto es que las empresas inmensas, de más porte y cartel, parece ser que también; tal vez por eso de que los extremos se tocan. En esta pandemia hemos descubierto que las grandes corporaciones no tienen sustento ni oxígeno para soportar 3 meses de pérdidas, y al igual que los que menos tienen necesitan salir al ruedo a como de lugar. Una vez más, la única que tiene resto para subsistir es la clase media, legendaria, que sabe tener unos "dolaritos en el tarro de café". Así, por enésima vez, la lucha no parece ser por Vicentín o la AUH, ahora hay que ir por los miles de tarros de café acobachados en las alacenas de los "argentines".
Cuando el último de los padrenuestros termine por exorcizar al virus del COVID-19 de la última de las almas de un compatriota infectado, cuando todos nos hayamos curado y la distancia social sea un recuerdo similar al de los aviones de Bin Laden pegándole a las Torres Gemelas, nos sentaremos a contar los escasos frutos de la ignorancia, en una tierra arrasada, de principio a fin. Sin bolsos con dinero pesado en básculas, sin transferencias electrónicas de dinero prestado por el FMI hacia paraísos fiscales. Rasparán nuestros tarros de café, para luego decirnos que hay que comenzar de nuevo.
Como dijo la señora setentona en estos días y tal como presagiaron los hermanitos Knopfler: "No sé como pasó; todo ocurrió tan rápido, pero todo lo que puedo hacer es acreditarlo a tí y a tu último truco"
--------------------------------------------
https://lyricstranslate.com
Dire Straits (pronunciación: /daɪr streɪts/) es una banda de rock británica formada en Londres en 1977 por Mark Knopfler (voz principal y guitarra principal), David Knopfler (guitarra rítmica y coros), John Illsley (bajo y coros) y Pick Withers (batería y percusión). Estuvieron activos desde 1977 hasta 1988 y nuevamente desde 1991 hasta 1995. Dire Straits es uno de los artistas musicales más vendidos del mundo, con ventas de álbumes de más de 100 millones. "Your lastet trick" (Tu último truco) es uno de sus temas musicales más famosos.