EDITORIAL | Autor: Andrés Maslyk | 13-07-2020
Vacuna!
Ilusiones
El mundo se mueve por rumores. Al fin y al cabo, es lo único que se tiene como cierto; la incertidumbre de lo que puede suceder. Pero en Argentina somos los reyes de generar olas de opiniones sin fundamento. Por estos dÃas, la vacuna del COVID-19, genera corrientes a favor y en contra. Todos aportan algo, inútil, pero aportan, como si fuésemos eternos panelistas de un reality show cuyo escenario es toda la ciudad, la provincia o la misma república. Hablar sin fundamento, expresar deseos o temores como certidumbres caprichosas del azar, parece ser el eje del momento. Desde la perspectiva sanitaria, los epidemiólogos de hoy, convertidos en cuasi rockstars, salen a explicar lo inexplicable. La vacuna del COVID-19 (inexistente como tal) se va a probar en Argentina.
La pandemia del Coronavirus en el país hace escala en una rara esperanza. Dicen que será en Argentina donde se va a probar la vacuna y explicaron quiénes serán los primeros en recibirla cuando esté desarrollada. Así, el personal de salud y los mayores de 65 años tienen prioridad, según las pautas establecidas por la OMS, porque dos sectores muy expuestos a la enfermedad. "Los mayores de 65 porque, por definición, son grupo de riesgo y está demostrado que es el segmento de la población para el que la pandemia resulta más mortal" Estas declaraciones corresponen al médico infectólogo Fernando Polack, y fueron reproducidas por el periódico de más tirada en nuestro país. Omitieron un detalle: aún no se encuentra la vacuna.
Entonces la gente sale a opinar, polemizar, sobre si está bien que los mayores de 65 tengan prioridad, y que los médicos se cuidan poco, que los profesionales de la salud tienen comportamientos pecaminosos y lincenciosos en sus conductas de vida que relajan los controles y fomentan los contagios. Así, opiniones en redondel, la pandemia se propaga, la cuarentena detiene la economía, los casos aumentan y los contagiados siguen sumando estadísticas nefastas. La vacuna, por ahora no aparece y aunque hoy (13 de Julio de 2020) haya sido el primer día sin muertos en Nueva York por Covid 19, luego de tener el record mundial y tirste de decesos en una jornada, los americanos siguen su vida sin importar si contagian, se contagian o se curan. La pandemia de la indiferencia gana la partida por goleada en el país del norte.
Y si la gloriosa vacuna deja de ser un mito y pasa a ser realidad, tal vez, veremos a nuestros políticos explicando por qué Argentina fue considerada como epicentro del mundo, cuando no, para jugar a ser conejos de indias.
¡Salud vacuna del COVID-19! Larga vida a sus creadores y suerte para poder hacer circular en nuestro país. El todo y las partes parecen querer encajar en el mapa.