EDITORIAL | Autor: Andrés Maslyk | 27-07-2020
La economÃa del Tiempo. 2nd
Otra (segunda parte)
Vuelan los dÃas de un año perdido, atrás de las palabras Pandemia, COVID-19, aislamiento, distanciamiento social, circulación comunitaria, barbijo, alcohol en gel, nueva normalidad. Lo cierto es que nos han robado una año del calendario, no sabemos quiénes ni por qué de forma oficial, aunque sospechamos que si tiramos del ovillo todo tiene que ver con las nuevas formas de dominio en escala global. A falta de guerras tradicionales y luchas por los mercados, este microorganismo con material genético protegido por un envoltorio proteico, que causa diversas enfermedades introduciéndose como parásito en una célula para reproducirse en ella, nos ha puesto en un lugar incómodo en la lÃnea temporal del siglo XXI. Si antes valorábamos la libertad ahora comprendemos que es un tesoro insustituible. Si antes pensábamos que la economÃa era nuestro principal problema, ahora sabemos que sà lo es. Todo gira en torno a ella, pero no necesariamente en metal o criptomonedas. Ahora se trata de la economÃa de meses, dÃas, horas, minutos y segundos devorados por el sistema.
Las empresas mundialmente más poderosas deciden que el 2020 está totalmente perdido y que medio 2021 seguirá por la misma senda. Es decir, que estamos condenados a vivir de esta forma al menos un año calendario más. Comenzaremos a ver como la cifra de muertos sube, junto a la desocupación, mientras el poder adquisitivo de las personas baja. Veremos caer vecinos, parientes y hasta a nosotros mismos. Es la guerra, que ahora se torna en algo cercano, siniestro, y golpea en las inmediaciones de nuestras casas.
Ahora son los viejos, los más viejitos. Dentro de poco serán los de mediana edad. La lucha por sobrevivir, porque vida sin libertad no es vida plena, será cada día de este años que comienza ahora, peor que el anterior. Cuando la curva llegue a su máximo y pensemos que no puede ir más arriba, nos volveremos a sorprender. Siempre se podrá estar un poco peor.
Algunos líderes mundiales negaron el fenómeno y cuentan los muertos por toneladas (Trump, Bolsonaro, por caso). Aquí morigeramos el problema parando todo. Sospecho que en el final el resultado será el mismo y nadie habrá ganado, como en la guerra misma, donde todos pierden.
Contar muertos en los portales, como antes informábamos el riesgo país, no es más que otra normalidad dentro de la nueva normalidad. La economía del tiempo, que no se detiene, que es tirano, nos dice que tal vez dos años de nuestras vidas, o de la de aquellos que logren sobrevivir, quedarán secuestradas por esta locura llamada CORONA VIRUS. Y dos años de vida no tienen precio, para todo lo demás existe...(cada uno ponga aquí su medio de pago preferido).