EDITORIAL | Autor: Redacción | 25-10-2020
El patrimonio de todos
Las intervenciones polÃticas
La realidad nos enfrenta con el dilema de la propiedad privada, la usurpación y la legitimidad de los desmadres. Desde la ocupaciones de tierras al vandalismo siempre se trata de perspectivas y cuestiones semánticas. ¿Y dónde queda la ley?
La pandemia nos saca del foco de atención por donde pasan cuestiones de importancia y es que en Argentina nos cuesta mucho hacer cumplir la ley. El respeto por el otro, la distinción entre deberes y derechos nunca están en equilibrio en la balanza.
A la hora de que las fuerzas de seguridad pongan orden y hagan cumplir la ley, los medios y los políticos cuestionan el derecho al acceso a la vivienda poniendo de lado el inalienable derecho por el respeto a la propiedad privada.
Cuando se pierde de perspectiva el orden jurídico empañado por la lucha de clases se pasa de largo toda verdad.
En otro orden, ¿cuál es el límite entre intervención artística y vandalismo sobre el patrimonio histórico? ¿Cuándo se considera vandalismo a los espacios públicos?
Esta semana la plaza seca de la Rambla de Mar del Plata terminó con una intervención política por el día de la lealtad en homenaje a Néstor Kirchner. El repudio de la sociedad levantó su voz en todos los medios y en las redes sociales y el Municipio de General Pueyrredón emitió un comunicado para pedir que se respete el bien público.
La encargada de la conservación del patrimonio histórico y cultural, directora de Restauración de Monumentos Históricos del partido de General Pueyrredón, Costanza Addiechi, se refirió a las pintadas que se realizaron en las últimas horas en la rambla, explicó el trabajo del municipio para poder limpiarla y descartó que se trate de arte efímero.
“Este conjunto urbanístico del arquitecto Alejandro Bustillo fue declarado Patrimonio Histórico Nacional por el decreto 349 de 1999”, dijo y precisó: “Incluye el Casino, Hotel Provincial, la rambla y, por supuesto, la plazoleta Armada Argentina que es donde encontramos ayer las pintadas”.
En ese sentido, Addiechi aclaró que “cualquier intervención que se realice en estos espacios tiene que estar autorizada por la Comisión Nacional de Monumentos. Ayer elevamos el informe de lo sucedido y hoy vinimos a tomar las muestras correspondientes para documentar el procedimiento a desarrollar para limpiarlo. Se trata de una presentación que haremos ante la comisión en las próximas horas”.
“Una vez autorizado el trabajo, podemos empezar las tareas de remoción de las pinturas”, sostuvo y agregó que “no se trata de arte efímero: la pintura penetró fuertemente en las baldosas”.
Asimismo solicitó “a los vecinos - en función que muchos se acercaron a querer ayudar - que por favor no realicen ningún tipo de intervención. Agradecemos las buenas intenciones pero esto requiere un trabajo técnico y preciso para recuperar el lugar”.
Addiechi además, señaló que “respetamos cualquier tipo de manifestación u homenaje. Sin embargo, creemos que deben hacerse en los sitios adecuados. No se deben dañar los espacios que nos pertenecen a todos y que, como la Rambla Bristol, forman parte de la identidad marplatense”.
Siempre a mano la frase "los argentinos no somos ni buenos ni malos, somos incorregibles".