EDITORIAL | Autor: Redacción | 04-05-2021
Los payasos
Están por todos lados
Los payasos nos invaden. Están por todos lados. El mundo se llenó de payasos que cada vez causan menos gracias. Los chistes remanidos en un universo que avanza hacia la entropÃa, producen al menos estupor. Una sonda está averiguando si hay vestigios de vida en una luna de Jupiter, llamada Europa, mientras subido a un banquito, un artista callejero vestido de payaso, se gana la vida escondiendo un pañuelo en la mano, en cada esquina de esta ciudad, como hace 15 años. Si se tratase de esos payasos solamente, la ciudadanÃa podrÃa soportarlo, tal vez, por otros quince años, al mismo truco. El problema son los otros, los que a priori no vemos vestidos con ropa de payasos, pero que hacen payasadas; que se acrecientan en épocas electorales o preelectorales como estas. Al que le quepa el sayo que se lo ponga.
Si algo bueno trajo la pandemia es ahorrarnos el espectáculo dantesco de ver a políticos mateando en lugares pobres o besando chicos mocosos. Si algo malo trajo esta pandemia es ver a esos políticos saludando con el "puñito", o el codo, o haciendo actos para inaugurar una parada de colectivo con distanciamiento social, pero todos poniendo la cara en la foto.
La gente se está pudriendo de este modelo vetusto de payasos que subestiman la inteligencia media. También, por favor, podemos pedir que cuanto antes, evíten las escenas de saludar obreros con el puño con casco puesto. Si fuera posible, eviten las fotos de personajes inspeccionando tareas rutinarias que se cumplirían igual sin la presencia de ellos (asfalto, bacheo, luminarias). Esto agota, como el truco del payaso que esconde el pañuelo. "El público se renueva" dicen los defensores de Mirtha Legrand, pero hasta la mismísima diva de 93 años se corrió un poco de la cámara y le dejó pro tempore el sillón a su nieta Juanita.
Por caso aquel personaje conocido como Krusty el payaso, de la serie de dibujos animados Los Simpson, está basado en Rusty Nails, un popular payaso de televisión de Portland (Oregón, Estados Unidos). En un principio se lo ve simpático pero en el fondo es un miserable de alma que se esconde detrás de un maquillaje. En la decimocuarta temporada, Bart convenció a Krusty de postularse para el Congreso y así poder programar una nueva ruta de vuelo y evitar que los aviones siguieran transitando sobre la casa de los Simpson. Krusty aceptó ser parte del Partido Republicano. Todo parecido con la realidad vernácula (Argentina, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Mar del Plata) es una mera coincidencia.
El aire es gratis, el espacio público está atestado de payasos y las redes sociales, cuando no los medios de comunicación, hacen el resto. Alguno sube una foto en una osada pirueta, otros saludando a un vecino mientras recorren los barrios pobres. Oficialismo y oposición se ponen el traje de Clown y salen a buscar tu voto, a como de lugar.
En Springfield lo lograron y Krusty llegó a un cargo político. En Argentina... ¡vaya, qué coincidencia!