EDITORIAL | Autor: redacción | 25-06-2021
Un minuto de silencio
Diez años de una tragedia futbolÃstica
La lágrimas de JJ López, ex Ãdolo de River, ex jugador de Boca y técnico por aquel entonces del River que descendió jugando la promoción con Belgrano de Córdoba, eran y son más que elocuente. Aquello a lo que amamos duele en la pérdida de un modo inexplicable y terminante. El tocar fondo fue, para ese equipo, el principio de un resurgimiento de gloria. Pero la marca aquella deja una cicatriz imposibe de borrar.
¿Qué pasó el día que River se fue a la B con incidentes y disturbios incluidos tras el descenso en el Monumental?. River descendió a la B Nacional en 2011 cuando perdió la promoción contra Belgrano en el Estadio Monumental. Los hinchas ingresaron a la cancha, incendiaron el estadio y hubo disturbios en los alrededores. Además, el Monumental fue suspendido por cinco fechas.
River se fue a la B Nacional el 26 de junio de 2011 cuando cayó en la promoción ante el Belgrano de Ricardo Zielinski. Hubo corridas, incidentes y disturbios en los alrededores del Monumental. ¿Qué sanción recibió el Millonario?
Todo equipo, por más histórico que este sea, tiene una mancha negra que opaca décadas y décadas de grandeza. Ninguno está excento, ni River (el equipo con más ligas del fútbol argentino).
Después de años de malos campeonatos y con rendimientos futbolísticos muy pobres, River afrontó el Torneo Clausura 2011 con la necesidad de sumar mucho. El promedio y la zona roja acechó durante todo el certamen. La campaña no fue mala, incluso el equipo de Juan José López acabó en zona de clasificación a Copa Sudamericana, pero el pasado lo condenaba.
La Banda tuvo que jugar la Promoción por apenas tres puntos, la cantidad de unidades que lo separaban de Tigre. La ida tuvo al Gigante de Alberdi como sede y el equipo cordobés se quedó con una buena ventaja en su propia casa. Fue 2-0 con goles de César Mansanelli y César "El Picante" Pereyra. Sobre el final del encuentro, hinchas de River invadieron el terreno de juego buscando agredir a los jugadores, presagiando lo que sucedería cuatro días más tarde.
El 26 de junio de 2011 fue el día fatídico. River tenía ventaja deportiva, por lo que con una victoria por dos tantos salvaba la categoría. El gol tempranero de Mariano Pavone prometía final feliz para los Núñez. Sin embargo, Guillermo Farré a los 61 minutos anotó el gol más temido y más sufrido en la historia de River.
Finalmente River descendió. El pitazo del colegiado Sergio Pezzotta sonó de manera anticipada: los disturbios de la barrabrava millonaria obligaron a suspender el encuentro. La gente siguió colgándose del alambrado intentado superar la barrera de seguridad, hubo represión policial que solo consiguió agravar el clima ya tenso en el Monumental.
Los disturbios y los incidentes acabaron con incendios dentro y fuera del estadio. Los alrededores del Monumental quedaron destruidos y los casi 3000 hinchas de Belgrano que habían viajado a Buenos Aires para ver el partido tuvieron que refugiarse dos horas dentro del estadio.
La sanción final al equipo de Núñez tardó en llegar, recién se conoció en agosto y con el campeonato de la Primera B Nacional en marcha. No hubo quita de puntos, pero sí suspendieron el Estadio Monumental por cinco fechas. River disputó los siguientes cinco partidos en el Nuevo Gasómetro: dos de ellos sin público y tres únicamente con socios.