EDITORIAL | Autor: redacción | 18-07-2022
Esperando la carroza. Parte II
Devaluación en puerta
En lo que va de julio el agro liquidó u$s2.200 millones y preocupa la caÃda de los ingresos. El campo paraliza las ventas y todavÃa restan por comercializarse 22,9 millones de toneladas de soja. Los productores, a la expectativa de posibles anuncios.
El horizonte se ve un tanto gris. Este escenario le sumará más presión al Banco Central en su afán de contener los distintos tipos de cambio paralelos y acumular reservas. Concretamente, contabilizando junio y la primera semana de julio, las ventas de la oleaginosa cayeron 32% respecto al mes previo; todavía restan venderse 23,3 millones de toneladas de la cosecha y lo cierto es que los agricultores no encuentran incentivos para desprenderse de su refugio de valor.
Según las estadísticas oficiales, al cierre de junio se llevaban comercializadas 11,4 millones de toneladas de soja del ciclo 2021/22 (precio cerrado), aproximadamente el 27% de la cosecha total. A esa fecha quedaba sin comercializar el 73% de la producción, la cifra más alta de las últimas 15 campañas. Además, la volatilidad macroeconómica parece haber influido en las ventas de junio y el arranque de julio, considerando que en mayo se venían vendiendo en promedio unas casi 800.000 toneladas semanales, que bajaron a 540.000 toneladas en las últimas 5 semanas (4 de junio y 1 de julio), un ajuste del 32%. Esta desaceleración de las ventas implica un acumulado de 1,2 millones de toneladas menos en este período de 5 semanas.