EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 17-12-2013
Feliz 2021
Lo que toca, toca
Este 1° de enero, a la hora cero, la mayor parte de la humanidad se aprestará a celebrar el Año Nuevo 2014, sin siquiera soñar que, en realidad, se estarÃa próximo al 2021. Un mal cálculo que en el siglo V de esta era cometió el monje Dionisio el Exiguo, es el responsable del "error" que todavÃa subsiste en el almanaque. La historia cuenta que cuando el Papa Juan I le encargó que reordenara el calendario, al monje se le ocurrió aprovechar la oportunidad para determinar en que año habÃa nacido Jesús y fijar a partir de ahà el comienzo de la era cristiana.
Por aquella época, en Roma, el sistema cronológico civil que se usaba era el de las eras imperiales, que recibían en nombre del emperador de turno, para el caso, la era de Diocleciano, quien había llegado al trono en el año 1037 de Roma y se había hecho famoso por haber perseguido muy sangrientamente a los cristianos.
Dionisio se puso a trabajar con la idea de que los cristianos debían comenzar a contar los años desde el nacimiento de Jesús y no desde el reinado del odiado Diocleciano. Tras mucho estudiar, el monje llegó a determinar que el año 1 de la era cristiana había sido el 754 de Roma, pero luego se supo que había errado, en principio y por lo menos, en cuatro años, y según las últimas estimaciones, en siete.
Como si el tiempo no fuese cronológico voy y vengo hacia y desde el 2021 y comienzo a imaginar. No quieran saber, no le pregunten a nadie qué será de la vida de los "konversos" periodistas, actores, políticos y funcionarios que hoy explican todo. Imagino habrá cárceles más seguras y con más de estos muchachos residiendo. Imaginen al sesentón Amado purgando 14 años por malversación de caudales públicos, cohecho, incompatibilidad con los deberes de funcionario público. Imaginen a ella, señor setentona, acurrucando un pingüino de peluche mientras mira la novela de la tarde y grita "¿quién me ha robado el mes de abril?
Diciembre de 2020 será un año de más equidad, esperamos, donde los malos paguen por lo que hacen y los buenos tengan ganas de vivir en esta Argentina, la del verano del 2021.
El monje Dionisio determinó con sus cálculos que el año 244 de Diocleciano correspondía al 1280 de Roma. Y como el año 1 de la era cristiana había sido el 754 de Roma, habían pasado 526 desde ese año 1. Así que Dionisio pontificó: "éste ya no es el año de Diocleciano 244 sino el año del Señor 527". Y ésta fue la primera fecha de la era cristiana. En españa, en diciembre de 2008, los periodistas y aquellos que eran adictos al Partido Popular saludaban diciendo "felíz 2010, porque el 2009 está perdido". Al fin y al cabo le pegaron en el cincuenta por ciento del pronóstico; el 2009 lo perdieron, pero el 2010 fue peor, el 2011 ni hablar y su actual 2013 aún no termina de conolidar el fin de la crisis.
Como sea, con Dionisio, con Cristina y con Usted, yo podré seguir opinando en 2014 (o en el 2021). Elija el número que más le guste, y que pase el que sigue.