EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 24-03-2014
Tampoco tenemos clases
Como todo en la vida, las probabilidades eran cero punto cinco
Este bochorno judicial en el medio del reclamo de los docentes pone un nuevo condimento a la lucha de los maestros. Llevamos muchos dÃas de huelga y declaraciones que se contraponen unas con otras. La verdad es que solo mañana sabremos qué lógica se va a aplicar en este tema. Padres, alumnos, docentes y, por supuesto, el resto de la sociedad tienen la palabra.
La FEB y UDOCBA también cuestionó el fallo de la Justicia. El gremio docente lo consideró una amenaza. Miguel Angel Díaz ratificó que la medida de fuerza era "permanente" y señaló que el martes (hoy), cuando puedan acceder al fallo, lo analizarán en asambleas en todos los distritos. O sea, vueltas y vueltas pero la cosa no funciona. Ayer, lunes feriado, por la tarde, el Juez que ordenó retomar la actividad educativa, decía al aire por radio que era poco probable que el fallo se cumpliera.
No hay peor sordo que el que no quiere oir no peor ciego que el no quiere ver. Esto se ha desmadrado y, a diferencia de los policías, sin violencia, sin una alianza tácita o explícita con los delincuentes, los docentes "han puesto a parir" al gobernador con las únicas armas que conocen: las palabras.