EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 26-03-2014
La rueda que no giraba
Y nadie se daba cuenta
La educación es como una rueda a la que le funcionaba mal el ruleman. En castellano, se lo llama rodamiento. Los rodamientos de las ruedas soportan el peso del vehÃculo y permiten que la rueda gire. Un sÃntoma de deterioro es el ruido. Todos lo sabemos, es cuestión de saber escucharlo. En el gobierno nadie supo, quiso o pudo escuchar las vibraciones desde adentro que se venÃan produciendo. Total la rueda educativa seguÃa girando. Ahora que se detuvo ¿Cómo se la pone en marcha de nuevo?
Todos sabemos que un rodamiento de rueda debe estar en buenas condiciones. No puede haber ninguna fuga. Una vez que el rodamiento de la rueda empieza a gotear, está en problemas. Esto permite que el agua y la suciedad entren y la grasa se salga. La primera señal de un rodamiento de rueda malo es el ruido que hace. El ruido suele ser sordo o de golpes. No es tan sencillo que la rueda educativa vuelva a ser la que fue, si es que alguna vez giró bien.
Al cambio de alguna de sus partes, de le debe agregar el lubricante y el mantenimiento imprescindible. Tampoco puede faltar el combustible espiritual. Si los profesionales de la educación ganan menos que los auxiliares de limpieza de los establecimientos educativos, con todo el respeto por esa tarea ¿Cuál es la jerarquización prevista por este gobierno para dicho colectivo laboral?
Si la Directora General de Educación adopta posturas como las que tomó desde antes del fin del ciclo lectivo 2013 ¿Quién esperaba un inicio de clases no traumático en este 2014?
Como sea, y con el diario del miércoles en la mesa, la rueda educativa no gira. Está detenida. Y el gobierno se quedó sin mecánicos.