EDITORIAL | Autor: Redacción | 01-05-2014
Vengo por el aviso de KlarÃn
Los negocios oscuros del gobierno y el grupo
Todos tenemos postura. O estamos con ellos o en contra. Asà de simple parece ser la definición del clima de crispación imperante. Feliz dÃa, trabajadores, de cualquiera de los dos lados del cuadrilátero que los pille esta contienda. Lo más probable es que los generales de ambos bandos de esta guerra, cada tanto, tomen whisky juntos.
Desde hace unos meses sabemos de acuerdos secretos entre el Gobierno y Clarín, al más alto nivel. No teníamos el interlocutor válido ni de los K , ni del grupo. Pero sin dudas hemos obtenido información a partir de que Cristóbal López, acordó con Clarín, a través del paquete de Ideas del SUR, la sociedad entre el Gobierno y el Grupo. Las negociaciones las llevo adelante la propia presidenta y Cristóbal López..
El gordo Lanata sacando libros marquetineros y amagando a publicar la trama secreta de Clarín con el gobierno pone énfasis en sí mismo y parece ser el más claro ejemplo de su propia sentencia. Cuando Mirtha Legrand en su programa le preguntó por qué tantos personajes públicos se jugaban por el gobierno, el periodista más odiado de la presidenta contestó "por plata". La misma plata que lo mueve a montar un show más mediático que periodístico, que nos confunde a todos.
Otros, en cambio, tenemos que trabajar, aún en el día del trabajador, que, por cierto, se conmemora en memoria de los Mártires de Chicago. Su pedido era claro: reducción de la jornada laboral a 8 horas, cuando lo "normal" era trabajar entre 12 y 16 horas. La protesta, llevada a cabo inicialmente por 80.000 trabajadores, pronto desembocó en una poderosa huelga nacional que afectó a numerosas fábricas de los Estados Unidos. La fuerza demostrada por los obreros en su reclamo marcó un antes y después en la historia de todos los trabajadores, instaurándose aquella fecha como el "Día del Trabajador".
El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. Ese mismo año, la Noble Order of the Knights of Labor, una organización de trabajadores, logró que el sector empresarial cediese ante la presión de las huelgas por todo el país.
Como sea, los trabajadores de Clarín no son mártires pero seguro se merecen un día de descanso. Los trabajadores de los medios K, por supuesto, también. Flota en el aire la idea de que todos no somos lo mismo, pero que todos somos uno: el inacauto y el mercenario pasan a tener un lugar común, que es este bendito país que también adhiere al día del trabajador. Y solo por hoy, lea una novela, en lugar del periódico; al fin y al cabo, puede ser que en ninguna de las dos posibilidades halle una verdad absoluta,