EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 07-06-2014
204 años después
Se cumplen 204 años de la Fundación del diario
El 7 de junio de 1810, en el marco del proceso revolucionario que expulsó a los españoles del RÃo de La Plata, Mariano Moreno fundó el diario "La Gaceta" para dar cuenta de los acontecimientos polÃticos que marcaban un nuevo rumbo en la región.
"El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes", dice el decreto emitido el 2 de junio de ese año por el primer gobierno criollo, la Primera Junta. 204 años después seguimos en deuda con el pueblo.
Incluso en uno de los primeros números del semanario, Moreno decía que "el pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien; él debe aspirar a que nunca puedan obrar mal", definiciones que se encuentran también en el Plan de Operaciones, que marcó las acciones revolucionarias. Mientras tanto, en el desconsiderado presente, las nuevas tecnologías y las corporaciones parecen haberse comido a la vocación por la verdad.
El diario se fundo por decreto: El mismo expresa que la Junta estableció que "salga a luz un nuevo periódico semanal con el título de `Gazeta de Buenos Aires`" y aclara que el objetivo es anunciar "al público las noticias exteriores e interiores, que deban mirarse con algún interés".
Se estableció que las noticias y colaboraciones para el periódico debían enviarse al vocal de la Junta Manuel Alberti "quien cuidará privativamente de este ramo, agregándose por la secretaría las noticias oficiales, cuya publicación interese", dice el texto de su fundación.
Moreno, quien dirigió la Gaceta, y fue uno de los primeros redactores junto con Manuel Belgrano y Juan José Castelli, expresaba el ala más consecuente que tenía la convicción de que había que ser firme en la defensa de la Revolución, y en la lucha contra el español hasta su definitiva derrota y expulsión. A lo mejor, se trataba de la primera muestra del auténtico periodismo militante del que hoy somos mucho más que tataranietos. Como sea, y esté donde esté alineado detrás de su militancia, por convicción, por plata o por ignorancia, desde OPI22 deseamos que todos los periodistas pasen un feliz día.