EDITORIAL | Autor: Redacción | 09-06-2014
Que no te duerman con cuentos de hadas
Los debates sobre el pasado
Los debates sobre historia argentina han tenido mucha importancia en la escena pública en los últimos años. Ello permitió el regreso de viejas disyuntivas, como las discusiones en torno de la figura de Rosas, pero también surgieron novedades, como la consideración de las clases populares en tanto actores históricos o la posibilidad de correr de eje la historia nacional. "Mientras te reescriben la historia te bolsiquean la cartera", dice un historiador en off, y nos agrega: "la alineación del pensamiento nacional es una payasada".
En los últimos años, la historia ha ocupado un lugar muy destacado en la escena pública argentina. Se discuten diversos aspectos del pasado en función de problemáticas del presente, y desde el Estado se ha elevado a los primeros planos a figuras muy relegadas; con algunos resultados positivos, como la valorización de personajes de la talla de Juana Azurduy o Felipe Varela.
El regreso de debates históricos al ámbito político habilitó el retorno de viejas oposiciones entre historiadores. Un ejemplo claro es lo ocurrido con Juan Manuel de Rosas, quien durante el siglo XX enfrentó a quienes lo tildaban de tirano con quienes lo consideraban un héroe nacional de primera línea, conflicto al que el presidente Menem buscó poner fin cuando en 1989 hizo repatriar sus restos, argumentando que el gesto cerraba las heridas del pasado y permitía mirar para adelante, en consonancia con el espíritu neoliberal (unos días más tarde decretaba el Indulto…) Pero el Rosas actual ya no es una prenda de tardía reconciliación sino que es otra vez presentado para discutir con la tradición liberal. Agotado el tema de los setenta parece ser la nueva tendencia, desempolvar nuestros finados más controvertidos, y así seguir dándole un poco de giro a este absurdo sinsentido.
Como sea, este lunes, querido OPINAUTA, usted y yo iremos a trabajar y ellos seguirán cobrando de lo que producimos nosotros, ahora por debatir.