EDITORIAL | Autor: Redacción | 19-06-2014
FilosofÃa barata
Yendo al fondo con zapatos de goma
Yo nunca fui a New York, dijo Cristina una vez, cuando recién era "Primera Ciudadana" y no "Primera Dama" de Néstor Kirchner. FilosofÃa barata, una expresión más literaria que nada; y que cada quien interpreta como se le da la gana. Lo mismo que "filosofÃa de cartón", y expresiones similares: vacÃo, lejos de la intención poética y del puro significar dentro de la connotación. Es una vulgarización del término "filosofÃa".
Cristina Fernández de Kirchner y Charly García cohabitaron el espacio vital de nuestro país, en 1977, pero con suerte muy distinta.
El año 1977 fue bastante difícil para Charly. Con 26 años, se había separado de su esposa, María Rosa Yorio, con quien tenían a Migue, de tan solo un año y medio. La Máquina de Hacer Pájaros ya no lo satisfacía como en un principio y sumado a sus problemas personales, decidió partir hacia algún lugar. Llegó a Buzios (Brasil), con lo puesto, una guitarra y la compañía del Ruso David Lebón. Allí empezaron a darle forma a lo que un año después sería Serú Girán y a componer algunas de las canciones que conformarían el primer disco de la banda. En Buzios donde Charly se enamoró de una camarera, Zoca, una estudiante de danzas de 21 años. Empezaron una relación que marcaría gran parte de la carrera de Charly. En sus letras habían desaparecido los contenidos depresivos de «Ruta perdedora» o «Marilyn». Durante años, Charly y Zoca fueron inseparables, hasta que en 1990 y sin previo aviso, ella partió para no volver.
El disco fue íntegramente compuesto luego de la partida de Zoca. Fiel a su estilo, García expuso toda su situación personal en un álbum. Filosofía barata y zapatos de goma es, quizás, uno de los trabajos más autorreferenciales de la carrera de Charly y está íntegramente dedicado a su situación personal de esos tiempos. Menos de un año más tarde, Charly fue internado por primera vez.
El primer ministro de Economía de la dictadura militar, José Alfredo Martínez de Hoz, fue quien posibilitó la burbuja financiera que derivó en la era de la "plata dulce" y, también, la bancarrota de miles de ahorristas, un caldo de cultivo ideal para abogados ambiciosos y dedicados a quiebras y juicios ejecutivos. En 1977, un fallo de la Justicia resolvió que las deudas contractuales, al igual que las de juego, podían ser indexadas de acuerdo a la inflación. Así, el paquete de cobranzas del Estudio Kirchner (asociado a la financiera Finsud S.A.) se multiplicó debido a los morosos que no podían pagar sus compromisos. En abril de 1980, el Banco Central agravó la situación con la famosa circular 1050, que intentaba promover los créditos bancarios y el rubro de la construcción. En vez de eso, la inflación del 100% anual y las tasas de interés indexadas de acuerdo a esa cifra dejaron en la quiebra a miles de deudores que no podían pagar las cuotas mensuales, y a los que se les remataban sus propiedades.
Hoy, cuando los esbirros (ministros) de Cristina, se debaten entre ir o quedarse, a Nueva York, a tratar de ablandar a Griessa, todo lo que podamos decir sobre el bien y el mal, los buitres y los corderos, es tan solo eso: filosofía barata. Los chicos, que seguramente va a ir a la reunión aunque hoy hayan dicho lo contrario, no van a calzar zapatos de goma seguramente, sino algo un poquito más costoso ¿me comprende?.