EDITORIAL | Autor: Redacción | 04-08-2014
Pocos nuevos ladrillos
La ciudad se detiene al ritmo de la recesión nacional
Como era de esperar, se están presentando muy pocos proyectos nuevos en la de construcción en todo el partido de General Pueyrredón. El sIndicato, los empresarios y las inmobiliarias están más que preocupados por esta tendencia
El retroceso de la actividad se acentuó en la segunda mitad de 2014 con bajas de entre el 4% y 5,3%, y abarcó a todos los rubros, esperándose mayores cifras negativas. Esto ya no es ninguna novedad.
Esta recesión tuvo una consecuencia negativa directa más que proporcional en el empleo formal. A julio, el número de trabajadores ocupados fue un 8,6% menor al de igual mes de 2013. Eso significa que se perdieron casi tres mil puestos de trabajos formales o en blanco.
Estas cifras sólo engloban los empleos registrados, que representan entre un 40% y un 50% del total del sector. Si se incluye la actividad informal, la perdida de empleos debería ser de más del doble, más aún por la mayor facilidad de los despidos entre el personal no registrado. El retroceso de la actividad se acentuó en la segunda mitad de 2014 con bajas de entre el 4% y 5,3%, y abarcó a todos los rubros, esperándose mayores cifras negativas.
Con perspectivas económicas desalentadoras y un marco global sumido en el default (técnico o real) es poco improbable que en los próximos meses la cosa mejores. Los delitos cotidianos, sumados a la falta de oportunidades laborales, generan un caldo propicia para el descontento y el descontrol. Como no sea que despertemos de la pesadilla, el ambiente enrarecido se seguirá poniendo de colores sombríos, al borde de lo que fue, alguna vez, una ciudad feliz.