EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 21-08-2014
Al gobierno lo están dejando solo
Massa dice no, también
"Argentina debe tener firmeza a la hora de defender sus recursos y soberanÃa pero también encontrar mecanismos para no alterar los contratos. Entendemos que el Gobierno planteó un camino equivocado, o al menos no es el mejor que se puede tomar", dijo Massa al iniciar su conferencia de prensa.
"No vamos a acompañar el camino elegido por el Gobierno pero sí una alternativa que defienda también los intereses del ciudadano. Queremos encontrar el camino mejor, porque no alcanza con quedarse de brazos cruzados y decirle que no a todo", agregó, rodeado en el escenario por Martín Redrado, Ricardo Delgado, Miguel Peirano, Marco Lavagna, Ignacio de Mendiguren y Aldo Pignanelli.
Al ser consultado por los aportes, Massa evitó dar precisiones y dijo que primero se iniciará una ronda de consultas con los otros bloques -de hecho tras la conferencia se iba a reunir con senadores- y que esas consultas durarían "unas 72 horas, para encontrar puntos de consenso", tras lo cual si no avanzaban en un proyecto de unidad, presentarían uno propio.
Luego, fuentes de los asesores económicos informaron a Télam que las directrices del proyecto nuevo que quieren consensuar es "la domiciliación (lugar de pago), la jurisdicción (la ley bajo la cual se rige) y la cláusula Rufo".
"La clave es que el 80% de los bonistas reestructurados acepten el pago en otro domicilio, para restarle fuerza a la postura del juez Griesa, pero se debe dar otras opciones porque muchas entidades financieras por estatuto no pueden aceptar como sede de pago el país deudor", explicaron.