EDITORIAL | Autor: Redacción | 10-12-2014
¿Para que sirve una cumbre?
Unánime apoyo a Argentina por Malvinas y la disputa con los buitres
A través de dos comunicados, los Jefes y Jefas de estado que participaron de la reunión pusieron de manifiesto su enérgico apoyo al paÃs en relación a la cuestión Malvinas y a la disputa con los fondos buitres ¿Sirve para algo en este convulsionado contexto mundial? Las claves de la unidad, evidentemente, no son meramente enunciativas.
La firma de ambos documentos fue informada por el canciller Héctor Timerman, quien encabezó la delegación argentina ante la Cumbre Iberoamericana que sesionó el lunes y este martes en la ciudad mexicana, y se mostró "profundamente satisfecho" por el resultado obtenido por la Argentina en el encuentro.
Argentina ve esta cumbre como una tabla de salvación, pensando que algo de lo que se charle aquí podría influir en pagar menos deuda, eliminar embargos o recuperar las islas. Ninguna de estas cosas va a suceder como consecuencia de este pronunciamiento.
Timerman afirmó al término de la cumbre que este apoyo unánime de los países iberoamericanos "es de significativa importancia en momentos en que en las Naciones Unidas se están realizando preparativos para iniciar, a partir del 1 de enero de 2015, la negociación de un marco legal internacional para los procesos de reestructuración de deudas soberanas".
Pero todos sabemos que cuando los llamados buitres se sienten a negociar no lo harán, como pretendía el ex ministro Pugliese, aquel anciano al que Alfonsín recurrió para nombrarlo en economía, cuando el barco de su gobierno ya estaba escorado a cuarenta y cinco grados. En aquel entonces, Pugliese dijo "les hablé con el corazón y ellos me respondieron con la billetera". En marzo de 2015, 26 años después, va a suceder lo mismo, aunque tengamos el apoyo de nuestros hermanos suramericanos, plasmado en un documento.
Por cierto, los ingleses no se deben preocupar demasiado por nuestros aliados en el reclamo. Lo declamativo, ya sabemos, no les importa en absoluto, a estos piratas milenarios. Y las acciones conjuntas, que presionen voluntades, en uno u otro sentido, hoy no son reales, ni se ven, ni van a producir ningún cambio.