EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 05-01-2015
Arrancando, que es gerundio
Un poco tarde, claro
Cuando en cualquier otro paÃs del mundo ya llevan dos, cuando no tres, jornadas laborales, nosotros comenzamos el año un cinco de enero. Desperezamos las máquinas, sacamos telarañas de las persianas de los comercios y nos encontramos con que comenzó la temporada. El éxodo de turistas de ayer por la tarde y anoche vaticinan lo de siempre: una primera quincena pobre, una segunda fuerte, un febrero mas o menos. Los números oficiales van a tratar de dibujarse para otro lado. Usted y yo, que caminamos la calle, sabemos de qué hablamos cuando hablamos de números.
Para la administración de Cristina Kirchner el feriado largo parece una política de Estado.Según un estudio reciente de la consultora Analytica, de Ricardo Delgado, las pérdidas serán de 3360 millones de pesos por feriado en las actividades que no reciben ayuda del turismo. Este año que recién terminó, los feriados fueron 19, un 60% más que en 2009, recuerda Analytica, con seis fines de semana largo de hasta cinco días no laborables todos juntos. En 2015 la cosa no pinta mejor y el panorama electoral hace pensar en una baja de la productividad, por el efecto de la expectativa.
Como sea, a esperar, porque esperando, que también es gerundio, vamos a vislumbrar lo que parece es una tendencia defintiva. Y decidiendo, tal vez en otro sentido, podamos entre todos revertirla.