EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 20-02-2015
Coqui tragicómico
De no creer
De no ser porque la realidad involucra tantas muertes absurdas, podríamos comparar las declaraciones de Capitanich con una película de Vittorio Gassman. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó hoy, a dos días de cumplirse el tercer aniversario de la tragedia de Once, que se trata de un “hecho trágico” en el cual resulta vital la “investigación judicial". Entonces, los familiares de las víctimas, supongo, que se quedarán mucho más tranquilos. La sociedad en su conjunto, puede regresar tranquila a sus hogares. Esta versión de Il Mattatore nacional y popular, sale de entre las bambalinas, declara un par de sandeces y los trenes dejan de chocarse.
"Il Mattatore", actor y director italiano de teatro y cine, Vittorio Gassman, está considerado entre los mejores actores italianos y reconocido como un intérprete extaordinariamene profesional, versátil y magnético. Jorge Capitanich va camino a ello. De ministro a actor de un libreto que cada vez lo acompaña menos y lo convida a improvisar estupideces siniestras, que rayan el absurdo. El primero pasó a la fama con "Un tranvía llamado deseo". Tal vez su obra culminante haya sido "Mounstruos de hoy". Don Jorge, en cambio, es una máscara de lo que creímos ingenuamente iba a ser un ministro fusible de la presidenta, para frenar los embate de una oposición ávida de poder y desconcertada, que impedía la gobernabilidad.
Nada de ello ha sucedido. Las películas, al fin y al cabo, son juegos de una realidad que no existió. La declaraciones del Coqui, también, a pesar de todos los argentinos. Y como en la foto de la editorial, donde Vittorio actúa junto a Audrey Hepburn en "La guerra y la paz", todo es posible.