EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 21-03-2015
Memoria que olvida
Todo es subjetivo
La polÃtica de marketing sobre los derechos humanos violados hace 40 años, que olvida sistemáticamente los derechos humanos vulnerados en el presente, no hace otra cosa que irritar a los más débiles que aún tienen capacidad de razonamiento. Los otros, los sometidos al arbitrio de un subsidio lastimoso, hundidos en la pobreza y la desidia de la educación y la salud pública, apenas pueden sacar la nariz fuera del agua y pierden la vista del todo imperante. Argentina se debate entre números de dudosa procedencia que nadie entiende y realidades cotidianas de pobreza urbana que lastiman. Nuestros abuelos no podrÃan imagina jamás en lo que nos hemos convertido, los otrora "europeos" de América Latina.
Esta mañana le pregunté a un chico de 12 años, en un comercio, si sabía qué se conmemoraba este 24 de marzo. "Sí, lo de la dictadura", fue su respuesta. El chico va a un colegio privado y estaba averiguando por un control parental para su X-BOX, seguramente para poder matar terroristas en su consola que permite juegos en red. Mientras, nuestros chicos de escuela pública, el 85 % de todos los alumnos del país, tienen netbooks del Plan Conectar Igualdad. Con ellas, a los que les funcionan, se la pasan jugando partidas en red de Counter Strike, aprovechando la conectividad de los Access Point de los pisos tecnológicos instalados en la escuela. Una especie de instrucción militar on-line, encubierta, para un ejército fantasma del futuro que va a producir ciudadanos más cureles y violentos.
Las horas de Historia, Matemática, Geografía o Construcción de la Ciudadanía, son momenos más que propicios para jugar partidas del "Counter". Con profesores obsoletos y saturados que no saben, no pueden o no quieren controlar el aula, nuestros alumnos de secundaria han tomado el control de las clases y juegan, mientras los adultos observamos "porque así, con las netbooks, joden menos" como argumentaba una preceptora este viernes pasado.
Para aquellos lectores que aún no saben de lo que hablo, les cuento que el "Counter-Strike" es un juego de tipo multijugador (ya sea en LAN o en línea) que data de 1999. La última versión del juego es el Counter-Strike Global Offensive, una de las versiones del juego de acción en primera persona en línea más jugado en el mundo, ante juegos más recientes. Actualmente se puede jugar GNU/Linux o en Macintosh OS X desde la plataforma Steam.
El 24 de marzo, será feriado y por lo tanto no se asistirá a clase. No habrá reflexión en las aulas. Tal vez la hubo el viernes 20 o la habrá en miércoles 25. Mientras alguno de los docentes "nostágicos" de los setenta voluntariamente tome la palabra e intente arengar a los pibes a la "revolución militante", miles de ellos van a estar practicándola en sus escenarios en red, financiados por este mismo gobierno, o sea, por todos nosotros. El problema es que ni ellos se van a enterar demasiado de lo que sucedió ell 24 de marzo de 1976 ni los "docentes progres" de lo que sucedía el 24 de marzo de 2015. Estos universos paralelos no pertenecen a la misma dimensión.