EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 05-05-2015
Hay que pasar Agosto
Y eso queda muy lejos
Aunque es un mito, el término se originó durante la Colonia en Chile y, con menor énfasis, en nuestro paÃs. Agosto no es el mes más frÃo, pero sà presenta temperaturas muy variables. Agosto va a ser un mes decisivo para nuestra próxima década, pero no por las variables de la temperatura que, a la sazón, originaron el dicho popular. Las PASO nos van a poner con los ojos de cara al futuro, a lo que aspiramos como colectivo social.
Agosto no es el mes más frío del año. Así lo asegura Edita Amador, meteoróloga de la Dirección Meteorológica de Chile, quien explicó que las mínimas son más bajas en julio que en agosto, aunque este último “tiene mayor variabilidad en la máxima”, por lo que la distancia entre las temperaturas mínimas y máximas durante un mismo día es mayor en agosto que en julio.
Para Juan Carlos Molina, presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, hay que desmitificar pasar agosto. “Está bien el arraigo popular, pero los cuidados deben ser continuos en las personas mayores. Ha existido una relación entre enfermarse gravemente con las épocas del año en que hay más frío, lo que puede coincidir con agosto o julio, y puede incidir en la aparición de patologías, especialmente respiratorias, pero no hay duda de que los cuidados de las personas mayores deben ser continuos. El pasar agosto no implica que se ha llegado al otro agosto. Hay un dicho que dice agosto enferma y septiembre se lo lleva”.
El Gobierno convocó a elecciones de esta forma: las PASO en agosto y las generales en octubre. Eso puso el punto final de las dudas que planteaban desde algunos sectores de la oposición: el Gobierno nacional formalizó la convocatoria a las elecciones primarias y legislativas nacionales que, tal como estaba previsto, se realizarán el 11 de agosto y 27 de octubre próximos, respectivamente.
La ratificación de las fechas fue realizada a través del decreto 501/2013, publicado este jueves en el Boletín Oficial. En los considerandos de la medida se recuerda "que por la Ley Nº 26.571 se estableció que las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias tendrán lugar el segundo domingo de agosto del año en que se celebren las elecciones nacionales".
Luego, se añade "que el Código Electoral Nacional establece que las elecciones nacionales tendrán lugar el cuarto domingo de octubre inmediato anterior a la finalización de los mandatos".
Todos los políticos nacionales, provinciales y municipales saben que hay que pasar agosto. Algunos, los más vetustos, saben por experiencia que Julio te prepara y Agosto te lleva puesto. Es cuestión de tener salud y paciencia y lo vamos a ver.