EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 26-05-2015
No news is good news
Pero esto es otra cosa
En general, la falta de noticias es una buena señal. Señal de que no sucede nada muy terrible. Pero esto es otra cosa. Hay cierto hastÃo informativo por tener que consumir noticias polarizadas, que nos generan el compromiso de estar de uno u otro bando y no poder permanecer en cualquier posición, simplemente la de un consumidor de noticias.
A falta de algo que comunicar, el portal Télam se congratula con la mención de Cristina entre las dieciseis mujeres más poderosas del mundo. Dicen que subió tres lugares en el escalafón.
El listado es encabezado por quinto año consecutivo por la canciller alemana Angela Merkel, en tanto, la precandidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ocupa el segundo lugar; seguida por la empresaria filántropa Melinda Gates, quien copreside con su marido, el fundador de Microsoft, la Fundación Bill y Melinda Gates.
El cuarto lugar es para la presidenta del Banco Central de los Estados Unidos, Janet Yellen, seguida por la presidenta de General Motors, Mary Barra; y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.
Como si esto sirviese para algo, se explayan más aún:
Detrás se ubican la presidenta de Chile, Michelle Bachelet (27); la actriz colombiana y residente en Los Angeles, Sofía Vergara (57); y la cantante también de Colombia Shakira (81).
El ranking de Forbes, que elige a las 100 mujeres más poderosas del mundo, incluye líderes en ocho categorías: tecnología, política, negocios, finanzas, medios, entretenimiento y multimillonarias.
Como verán, estimados OPINAUTAS, estupideces derraman la fuente de la sensatez, permanentemente. Poco falta ya para que todos quedemos convencidos que, de verás, vivimos en un país mejor, gracias a esta última década de doce años ganada: por lo menos para ella.