EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 10-06-2015
¿Convicción o conveniencia?
La hora 0 se acerca
Este miércoles se definen qué frentes competirán en agosto en las Paso. Mejor dicho, a las 23:59 de hoy ya no quedarán márgenes para la duda ¿Van Pulti y Cheppi en un mismo espacio? Juntos se llevan hoy el 40 % de los votos. Vilma y Arroyo se llevan el 35 % pero hay un 14 % de indecisos y los demás no juegan a nada. La suerte ya está echada pero los que todavÃa no se enteraron son ellos, los protagonistas. Siguen calculando entre la convicción y la conveniencia.
Cuando hacemos algo, indefectiblemente, lo hacemos por dos razones, convicción o conveniencia. Lógicamente el lector se podrá preguntar que es lo correcto, y en realidad las dos razones son validas, siempre y cuando, el fin sea positivo o no perjudique a un tercero.Pero si tomamos este planteo a simple vista, seguramente el primer concepto que nos viene a la mente, es que seria mas noble o legitimo actuar por convicción y no por conveniencia, y esto realmente es así.
Es innegable que cuando hacemos algo con convicción nos sentimos mucho mejor, con una actitud realmente positiva y con ganas, y también tenemos muchas mas probabilidades de lograr nuestro objetivo; de todas maneras, esto no nos garantiza que estemos haciendo lo correcto, pero en ese caso vamos a tener la tranquilidad de que el resultado logrado, sea cual fuere, si será el correcto, y esto es lo que tenemos que capitalizar como positivo, recoger la enseñanza que nos deja.También es legitimo hacer las cosas por conveniencia, esto no invalida de ninguna manera nuestros actos; el ejemplo mas claro que podemos tomar es algún trabajo. Ser intendente, de última, también es un trabajo.
Es sabido que no siempre la gente trabaja en lo que le gusta o quisiera, pero la necesidad de sobrevivir nos hace realizar la tarea que creamos mas conveniente en ese momento. Pero no solo en cuestiones laborales podemos hacer cosas por conveniencia y que sean legitimas, podríamos citar como muestra el caso de alguien que va a determinado lugar, aunque este no sea de su total agrado, para encontrarse con una determinada persona a la que quiere ver; este seria un claro hecho realizado por conveniencia que no invalida de ninguna manera el objetivo buscado, demostrándonos además, que la convicción y la conveniencia muchisimas veces van de la mano, sin invalidar una a la otra.
No debemos dejar pasar por alto que algún lector se pueda plantear una tercera variante, que seria hacer algo por obligación, pero en este caso la respuesta la encontramos sencillamente preguntándonos el porque,Y las respuestas serán solo dos: convicción o conveniencia, lo ideal es hacer lo que sea convencidos y que también nos convenga, a nosotros y a los demás. Massa puede dar cátedras en este último párrafo. Y Pulti, que nunca terminó de fusionarse con el peronismo ni de separarse lo suficiente de ellos, también ¿Vilma y Arroyo, una vez más, lo mirarán por TV o se pondrán en carrera en serio?