EDITORIAL | Autor: Lic. José Luis Dranuta | 11-11-2015
"Y ahora sà olvÃdense de viajar al exterior"
El Bigote Mayor
AnÃbal Fernández dijo que "Mauricio Macri les va a sacar el 50% del salario y ahora sà olvÃdense de viajar al exterior". El jefe de Gabinete volvió a hacer presagios negativos ante un eventual triunfo de Cambiemos en las elecciones del 22 de noviembre. Además, embistió a la Corte Suprema por el fallo sobre YPF-Chevron. Todo en un solo combo, el bigote mayor sigue soltando el veneno del rencor.
Aníbalo lo sabe más que nadie: si la segunda vuelta electoral fuera hoy, Mauricio Macri se convertiría sin dificultades en el sucesor de Cristina Kirchner.
Ésa es la principal conclusión de la encuesta que Poliarquía Consultores elaboró para LA NACION, según la cual el candidato de Cambiemos aventaja a Daniel Scioli por 8,5 puntos cuando faltan 11 días para el ballottage.
El detalle indica que Macri tiene una intención de voto de 48,7 por ciento y Scioli, de 40,2 por ciento. El margen de error de la encuesta es de 3,5 puntos, para un nivel de confianza de 95%.
Más notas para entender este tema
Cambiemos gana en el interior y el FPV, en el Gran Buenos Aires
Para el estudio, que se hizo entre anteayer y ayer, se encuestó por teléfono a 800 personas en centros urbanos de más de 10.000 habitantes.
El número de indecisos es significativo. El 6,4 por ciento de los encuestados dijo no saber todavía a quién votará el domingo 22.
La opción por el voto en blanco o anulado, que Poliarquía sumó dentro de la misma categoría, alcanza al 4,7% de los consultados. En la primera vuelta votó en blanco el 2,57%.
Los números no sólo dan cuenta de un intercambio de lugares en el podio, sino además de un crecimiento significativo de Macri respecto de su desempeño del 25 de octubre.
En las elecciones que se celebraron hace 16 días, el postulante de Cambiemos había quedado segundo, a casi tres puntos de Scioli, con el 34,15 por ciento de los votos. El pronóstico de Poliarquía le asigna a Macri casi 15 puntos más (14,6%).
Scioli, en cambio, sumaría apenas 3,2 puntos a los 37 que obtuvo en la primera vuelta.
"A pesar de la ventaja de Cambiemos que muestra la encuesta, no se puede considerar definida la elección", advirtió no obstante Eduardo Fidanza, director de Poliarquía Consultores a LA NACION.
El analista recordó que "falta el debate", previsto para el domingo próximo, y lo que llamó "las apelaciones finales de los candidatos", esas que podrían reservarse para los actos de cierre de campaña. "Un gran acierto o un gran error de cualquiera de los dos puede cambiar el destino de la elección", cerró Fidanza.
También Alejandro Catterberg, otro de los directores de Poliarquía, se mostró cauto. "La encuesta muestra una ventaja para Macri, pero estamos entrando en los días clave de la campaña, con el inicio de la publicidad electoral y el debate", planteó.
Destacó además que la del 22 será "la primera experiencia" de ballottage para una elección presidencial y que "por el movimiento de votos que suele ocurrir en los últimos días de campaña no se puede sostener que la elección ya esté definida".
¿Cómo se repartirían los votos de los candidatos que disputaron la primera vuelta?
Según Poliarquía, tanto Macri como Scioli retendrían casi la totalidad de los votos conseguidos el mes pasado. De cada 100 electores que en la primera vuelta optaron por el candidato de Cambiemos, 97 volverían a elegirlo dentro de dos domingos, dos optarían por Scioli y uno está todavía indeciso.
Scioli, en tanto, retendría al 95 por ciento de los votos conseguidos el 25 de octubre. Los cinco puntos restantes se reparten entre quienes pasarían a votar a Macri (3%) y los que todavía no definieron su voto (2%).
Entonces, agobiado, tratando de no ser el mariscal de la derrota, el señor de los pelos entre la boca y la nariz, hace todo lo posible por garantizar la derrota de Danieltio. Y hasta lo está consiguiendo.