EDITORIAL | Autor: Lic. Mirtha Cáffaro | 15-11-2015
Blasfemia y violencia la fórmula del terrorismo
Palabra o expresión injuriosas contra alguien o algo sagrado
Si consideramos que el ataque a Francia es un ataque a la humanidad, ¿cuál serÃa el castigo que sus representantes impondrÃan al blasfemo? Ensombrece el intelecto, agobia al corazón, solo pensar en la espiral de violencia que vive el mundo.
La blasfemia fue considerada un delito desde tiempos antiguos, ya entre los romanos era considerada un delito con pena de muerte, como consta en el Código de Justiniano.
La Biblia la consideraba un delito grave, condenada por la lapidación, en el Antiguo Testamento.
Francia levantó su prohibición con la Revolución Francesa y la libertad de prensa.
Tiempos remotos, enfrentamientos signados por el fundamentalismos, las antípodas ideológicas que parecen no encontrar revertir ese odio visceral.
Cuando nos enfrentamos con el terrorismo, nos enfrentamos con organizaciones que trabajan en la imposición ideológica en nuños o jóvenes. Es un trabajo basado en poner en blanco una mente para reescribir una historia, que se convierte en “la historia”.
¿Cómo evolucionó el terrorismo? En un análisis basado en los foros de seguridad señalamos que uno de los factores sociales que contribuye al avance del terrorismo es la descomposición social y la riqueza en manos de unos pocos. Partiendo del factor ideológico imperante en los grupos extremos como ISIS, todo apunta al camino de la violencia.
El terrorismo busca el reconocimiento en el acto terrorista con una violencia que desestabiliza los gobiernos y genera automáticamente una publicidad internacional, para estos grupos de reconocimiento.
Los actos terroristas en París, son, nuevamente, una prueba de ello. Ponen a prueba a los gobiernos que deben dar respuestas contundentes a este flagelo que ataca sus sociedades con muerte y horror.
El terrorismo es la dominación por medio del terror, el control que se busca a partir de actos violentos cuyo fin es infundir miedo. El terrorismo, por lo tanto, busca coaccionar y presionar a los gobiernos o la sociedad en general para imponer sus reclamos y proclamas.
No debe quedar impone y requiere del compromiso de todos los seres humanos que habitan este mundo.