EDITORIAL | Autor: Redacción | 10-02-2016
Ave Fénix con la marchita
El regreso del peronismo
Un peronismo con nuevas propuestas, organizado democráticamente, bien federal y justiciero, es imprescindible para construir la República. Con estas palabras, Juan Manuel De la Sota dejó en claro lo que muchos sospechábamos y, hasta el mismÃsimo Borges, calificó: los peronisas no son ni buenos ni malos... son incorregibles.
La estructura es el nombre y son sus dirigentes, cada uno peronista a su manera. Queda más bien un sentimiento, una manera particular de ver la realidad y el poder. ¿Sirve todo eso para saber respetar los ciclos donde ganaron otros, que no son peronistas? La respuesta no es fácil, lo dirán los próximos meses. Las predicciones pueden resultar inoportunas.
En general, los peronistas dicen que otros, que no lo son, no saben gobernar. Sólo ellos conocerían los entretelones para tener ciertos ideales, que no están unificados ni lo estarán en el futuro y administrar el país. Han salido, sin embargo, de una derrota de alto calibre, perdieron en la provincia de Buenos Aires que era su bastión, se les fueron de la mano intendencias y gobernaciones. Y ahora sienten que se quedaron sin brújula. Apostaban al amor eterno de la sociedad, como si se tratara de una relación incondicional, inquebrantable. Se equivocaron.
En Twitter. De la Sota, publicó: "Un partido político sin ideas claras y unidad de acción es una fuerza inorgánica que no se consolida en el tiempo'. 'El Peronismo debe recuperar sus objetivos, sin dejarse influir por los que lo tironean desde la derecha o la izquierda', JDPerón 12/6/74”.
Así las cosas, nos falta algún referente en Mar del Plata de fuste, comenzar a realinear la tropa y pensar en el 2017, que no está tan lejos. Al fin y al cabo, con lo desastroso que muestra ser esta gestión, el recambio no tardará en llegar.