EDITORIAL | Autor: redacción | 29-02-2016
Axel Kicillof defiende a Sturzenegger
Defendió la intervención en el mercado cambiario y financier
Los buitres chochos porque cobran en efectivo. Las mineras también. Los pules de soja no se quejan. Los bancos siempre ganan. No se si en tan corto plazo, alguna vez, un presidente se ocupó de resolver conflictos y conformar a tantos sectores a la vez. Ah, nos olvidamos del pueblo. No importa, la gente resiste y sabe que el ajuste era inevitable.
El diputado del Frente para la Victoria (FpV), Axel Kicillof, defendió la intervención en el mercado cambiario y financiero, y afirmó que es algo que todos los Bancos Centrales hacen sin que un juez les abra causas penales porque, de ser así, “todas las intervenciones de todos los bancos centrales del mundo, empezando por la Reserva Federal de Estados Unidos, estarían sometidos a causas penales”.
“Si por la intervención en el mercado cambiario, o en el mercado financiero, o en la tasa de interés o en el tipo del cambio actual, pudiera un juez hacer causas penales todas las intervenciones de todos los bancos centrales del mundo, empezando por la Reserva Federal de Estados Unidos estarían sometidos a causas penales”, dijo el diputado y ex ministro de Economía a radio Vorterix.
Recordó que “el jueves, el Banco Central, con la dirección de Federico Sturzenegger, intervino en el mercado de cambio, vendiendo 150 millones de dólares, para modificar el valor de la moneda estadounidense, para que no se devaluara más”, e ironizó: “que se quede tranquilo Sturzenegger, que si él interviene en el mercado cambiario en el futuro, no le voy a hacer una causa penal”.
Dijo también que el presidente Mauricio Macri “ya devaluó como tres veces, sumando un 60 por ciento de devaluación, sin que sea considerado un delito, sino una intervención”, y recordó que luego de devaluar, el Presidente “subió la tasa de interés”, lo que le costó “100 mil millones de pesos”.
“En definitiva, son políticas económicas. A nosotros, estando en el gobierno, nos correspondía llevar a cabo nuestra política económica”, subrayó el diputado y ex ministro de Economía.
Finalmente, respecto a si se va a presentar en el juzgado de Claudio Bonadio, Kicillof afirmó que aún no le había llegado “ninguna citación”, y agregó que el hecho de que le inicien una causa penal es “una burrada financiera, económica, política”.
El ex titular del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, y el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner están imputados en una causa por la venta de dolar futuro, en la que se investiga si en las fuertes ventas de dólar futuro que realizó el BCRA fueron beneficiadas empresas y personas allegadas a la gestión kirchnerista, o si hubo gente que operó valiéndose de información calificada, así como también si Vanoli violó la carta orgánica de la entidad.
El juez federal Claudio Bonadio convocó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a prestar declaración indagatoria el próximo 13 de abril, a las 10. en tanto que Vanoli fue citado para el 7 de abril y Kicillof para el 12 de ese mes.
En octubre del año pasado, los legisladores de Cambiemos Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR) denunciaron a los funcionarios por el supuesto delito de “defraudación contra la administración pública” en las operaciones de dólar a futuro.
Argumentaron que Vanoli había autorizado la venta a futuro de dólares “que no tiene”, fijando de antemano “un valor muy por debajo del que correspondería”.
Según la denuncia, se los estaba vendiendo a $ 10,65, menos de lo que paga la gente por el “dólar ahorro” y mucho menos de los $ 14 o $ 15 que se pactan en el mercado de Nueva York con un plazo similar.
La acusación surgió luego de que las operaciones de contratos de moneda extranjera a futuro en el mercado de la ciudad de Rosario (ROFEX) treparon hasta un máximo histórico de 1,2 millones de contratos o u$s 1.200 millones durante la semana previa a las elecciones.
Ycomo en el reino del revés, todos se entienden entre todos. Solo falta saber si alguien va a entender al asalariado que sufre los efectos de tantos chorros y miediocres. Póngalo en el orden que quiera.