EDITORIAL | Autor: redacción | 09-10-2016
Tonto y Retonto
Javier Milei, la nueva estrellita de A24
Titubeante, enojadizo, torpe, incluso, desacertado en las apreciaciones económicas, este engendro de A24, canal de cable que lo muestra con la intención de fogonear al economista enemigo de Prat Gay, confunde más de lo que informa. Desde esta columna, bien claro queda, no somos oficialistas (ni lo fuimos) y tampoco macristas. Hemos sido muy crÃticos del Ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y de Macri. Sin embargo, nobleza obliga, no se puede permitir pasar por alto, aún desde canales tan estériles como A24, que personas insensatas emitan juicios. Lo de Milei es casi como lo del ex Secretario K Moreno, pero 180 grados opuesto. Operadores tontos los hay en todas las latitudes, tal vez se vendan a un par de mangos nada despreciables (ambos). El paÃs puede prescindir de tanto Tonto, como de Retonto: nada cambiará en lo inmediato, ni en lo mediato.
En algunos medios consideraron a Javier Milei como el "Mozart de los Economistas". Suerte que Amadeus descansa en paz hace muchos años. Lo impropio de la comparación, hace pensar más en Salieri que en Mozart. Músico de gran valía, este último, dotado de especial talento, se dedicó a la enseñanza. Quiénes hemos sido docentes sabemos que más de una vez hay que recurrir a la metáfora y a la exageración: eso en economía social puede ser imperdonable. La economía, sin ser una ciencia dura, se acerca mucho más a ello que la pedagogía; aunque ambas comparten el hecho de interrelacionarse con personas. Salieri ha visto su nombre unido a una presunta rivalidad con Wolfgang Amadeus Mozart, rivalidad que contiene, además de acusaciones de plagio, anécdotas de oscuras envidias.
Nuestro mercado es chato y nuestro país perezoso. Los gazapos cometidos por este "traficante de contactos en las redes sociales", que busca cierta legitimidad mediática atacando al equipo de gobierno actual, no son inventos de él, ni mucho menos. Se la pasa citando a Adam Smith, como si se tratase de la Biblia. En todo caso, le recomendaría este libro, escrito por la periodista sueca Katrine Marçal (Lund, Suecia, 1983), ¿Quién le hacía la cena a Adam Smith?, como para colocar todas sus afirmaciones en un plano de relatividad.
En resumen, no hay país posible sin economistas que lo delimiten y lo regulen, junto a la política del estado. En el proceso, es decir, ese conjunto de pasos sucesivos que se desarrollan para lograr un fin común, no es posible analizar una foto y emitir juicio crítico sin ver la película entera. Sin tratarse de una defensa de Macri o Prat Gay (mejor que se defiendan solos) no podemos seguir convalidando la mentira ni la difamación como metodología para ser comunicadores. En síntesis, de eso se trata. Tal vez como actor de películas taquilleras, tales como "Tonto y Retonto", Javier Milei tenga más condiciones que como comentarista político econnómico.