EDITORIAL | Autor: red | 09-11-2016
¿Tragedy or comedy?
Comedy
¡Que no decaiga que es comedia! El mundo no vive una tragedia porque Trump, un viejo multimillonario pero ignorante en las artes de manejar la cosa pública haya ganado las elecciones del paÃs más importante del mundo. Al fin y al cabo, en ese paÃs, la maquinaria funciona sola, casi como que la figura del presidente es decorativa, podrÃamos decir ¿O se han olvidado que Ronald Reagan tuvo alzheimer durante buena parte de su mandato y nadie lo advirtió?¿No era, en ese entonces, George Bush padre, el que lo corrÃa a codazos y tomaba las decisiones de gobierno en las reuniones de gabinete? El que espere algo muy distinto a lo que vemos actualmente de aquel paÃs del norte, tras estas elecciones asombrosas, se equivoca. Como se equivocaron los sesenta millones de votantes que arriesgaron su voto en este personaje. El párrafo aparte se lo lleva la "azafata del tren fantasma" Hillary Clinton, quien con todo el viento de cola no le pudo ganar a este particular señor.
El triunfo de Trump no es una tragedia, sino una comedia. Al fin y al cabo, en ese país, la maquinaria funciona sola, casi como que la figura del presidente es decorativa, podríamos decir ¿O se han olvidado que Ronald Reagan tuvo alzheimer durante buena parte de su mandato y nadie lo advirtió?¿No era, en ese entonces, George Bush padre, el que lo corría a codazos y tomaba las decisiones de gobierno en las reuniones de gabinete? El que espere algo muy distinto a lo que vemos actualmente de aquel país del norte, tras estas elecciones asombrosas, se equivoca. Como se equivocaron los sesenta millones de votantes que arriesgaron su voto en este personaje. El párrafo aparte se lo lleva la "azafata del tren fantasma" Hillary Clinton, quien con todo el viento de cola no le pudo ganar a este particular señor.
Algunos de los diarios más importantes del país respondieron con duras expresiones al triunfo presidencial del magnate inmobiliario. Los elogios a Obama y el respaldo a Clinton.
Las reacciones al desconcertante triunfo de Donald Trump también se vieron reflejadas en los medios. Algunos de los diarios más importantes de los Estados Unidos se manifestaron sin disimulo ante el resultado de las elecciones presidenciales y comunicaron en sus editoriales desconcierto, preocupación y hasta enojo por el nuevo panorama que abre la llegada del magnate a la Casa Blanca.
"La elección de Donald Trump a la presidencia no es menos que una tragedia para la república americana y la Constitución. Y representa el triunfo de las fuerzas del nativismo, el autoritarismo, la misoginia y el racismo tanto en el país como en el extranjero", publicó The New Yorker en un editorial firmado por David Remnick. El diario definió la victoria de Trump como un hecho “chocante” y manifestó que su triunfo es un acontecimiento repugnante en la historia de los Estados Unidos y la democracia liberal.