EDITORIAL | Autor: redacción | 06-03-2017
¿Arranca o no arranca?
La publicidad y la realidad
Un conocido aviso publicitario de los partidos de fútbol, antes del comienzo de cada encuentro televisado era esta pregunta retórica ¿Arranca o no arranca? Claro que el fútbol, por más bujÃas que pongan plata parece no arrancar. Las clases tampoco y los médicos están en los hospitales en dosis homeopáticas. Ante la falta de luz, al final del túnel, la pregunta sigue siendo la misma. El paÃs ¿Arranca o no arranca?
Un conocido aviso publicitario de los partidos de fútbol, antes del comienzo de cada encuentro televisado era esta pregunta retórica ¿Arranca o no arranca? Claro que el fútbol, por más bujías que pongan plata parece no arrancar. Las clases tampoco y los médicos están en los hospitales en dosis homeopáticas. Ante la falta de luz, al final del túnel, la pregunta sigue siendo la misma. El país ¿Arranca o no arranca?
Las clases comenzaron en sólo dos, de las veinticuatro provincias. Es un proceso de negociación absurdo, en el cual hasta el mismísimo Papa Francisco marcó postura. María Eugenia Vidal, que tuvo que viajar de improviso citada de urgencia por el Sumo Pontífice, juega a ser una mezcla de Heidi y Wonder Woman, pero no le da el physic to roll para ninguno de los dos personajes. Claro está, Baradell, más impresentable que nunca, en el otro rincón, no se la pone fácil.
Si de impresentables se trata, la comisión normalizadora de la AFA gana por varios cuerpos. Claro que se ha dilapidado la plata y el crédito del gobierno y los jugadores siguen sin cobrar. Así las cosas, es lógico que no clasifiquemos ni con la selección Sub 17.
Y los médicos... en fin, que curen lo que puedan, de este país incurable. En el epílogo, la misma frase, una u otra vez, que es una pregunta que lamentablemente todos conocemos, incluso su respuesta ¿Arranca o no arranca?